Redacción
La Casa Blanca criticó ayer la decisión de retrasar las elecciones legislativas en Hong Kong por “socavar el proceso democrático”, apenas un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera retrasar los comicios en esa nación, previstos para el 3 de noviembre próximo.
“Condenamos la decisión del gobierno de Hong Kong de posponer un año sus elecciones al Consejo Legislativo y descalificar candidatos de la oposición.
“Esta acción socava los procesos democráticos y las libertades que han apuntalado la prosperidad [de ese territorio autónomo], y sólo es la muestra más reciente en una creciente lista de promesas rotas por Beijing, que prometió autonomía y libertad al pueblo de Hong Kong”, expresó Kayleigh McEnany, portavoz de la Casa Blanca durante una rueda de prensa.
Curiosamente, el mandatario Donald Trump sugirió este jueves algo similar: que las elecciones presidenciales, previstas para el 3 de noviembre próximo, se retrasen, basándose en dudas no demostradas sobre la inseguridad del voto por correo, a pesar de que debería contar con un apoyo mayoritario del Congreso para ejecutar ese plan inédito y al que se opusieron tanto demócratas como republicanos.
La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, anunció que pospondrá durante un año las elecciones legislativas de la ciudad, previstas inicialmente para el 6 de septiembre próximo, por el “riesgo sanitario extremo” que supone la oleada de contagios del Covid-19 en el país.
Entre las razones esgrimidas para aplazar los comicios destaca el peligro a infectarse, debido a la aglomeración de votantes y trabajadores en los colegios electorales o la imposibilidad para los hong- koneses residentes en el exterior de regresar para sufragar, a causa de la obligación de guardar dos semanas de cuarentena.
También ayer, Alemania suspendió el tratado de extradición con Hong Kong, en reacción a la imposición por parte de China de una ley de seguridad.
Europa, en recesión
Después de Estados Unidos, Europa anunció una fuerte contracción de su economía (-12.1%) y su entrada en recesión, mientras el virus sigue inexorable en América Latina y países como Vietnam o islas Fiyi registraron decesos.
Además, Italia y Reino Unido tienen repuntes en los casos. El primero reportó 379 nuevos en un día, y el segundo, 880, el mayor número diario en un mes, por lo que el premier Boris Johnson frenó la desescalada.
En América, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que las medidas de aislamiento obligatorio impuestas desde el pasado 20 de marzo para afrontar el brote serán nuevamente prorrogadas, ahora hasta el 16 de agosto próximo. En Perú se extendió el estado de emergencia sanitaria hasta el día 31 de ese mes y volvió a poner en cuarentena a algunas de las provincias más afectadas.
Relacionado

Manifestantes se rehúsan a abandonar universidad de Hong Kong y entregarse a la policía
Redacción Un pequeño pero determinado grupo de manifestantes permanecía este jueves en el interior de una universidad de Hong Kong, rechazando las exigencias de entregarse a la policía. Se cree que son algunas decenas de inconformes las que continuaban dentro de la Universidad Politécnica de Hong Kong la mañana de…
En "Internacional"

China acusa ‘grave interferencia’ de EU por las leyes aprobadas por Trump sobre Hong Kong
El Gobierno chino convocó al embajador estadounidense para presentar una protesta y advertir que la decisión de Trump de firmas las leyes podría minar la cooperación. Redacción China reaccionó furiosa este jueves por la firma del presidente estadounidense Donald Trump de dos leyes en respaldo a los derechos humanos en Hong Kong,…
En "Internacional"

Corte declina otorgar una orden de prohibición de máscaras en protestas de Hong Kong
Redacción. Después de escuchar los argumentos durante dos horas, un tribunal en Hong Kong decidió este viernes no otorgar una suspensión temporal de la ley antienmascaramiento después de que activistas prodemocráticos presentaron una solicitud de mandato. La prohibición entrará en vigor a la medianoche. Los manifestantes realizaron una demostración masiva de desafío contra la…
En "Internacional"