Redacción
AstraZeneca cuenta con su primera investigación de anticuerpos monoclonales de Covid-19 que puede ser una alternativa preventiva para contagiados además de tratar y prevenir el avance de la enfermedad, dijo Pascal Soriot, Director Ejecutivo de AstraZeneca.
“Los anticuerpos monoclonales son parecidos a los anticuerpos naturales al apoyar la respuestainmune del cuerpo, Esperamos que el tratamiento a base de anticuerpos pueda neutralizar el virus y sirva como una opción preventiva para aquellos que puedan ser contagiados”, comentó durante su participación en el evento México Siglo XXI de Fundación Telmex Telcel.
Esta solución también podría ser utilizada para tratar y prevenir el avance de la enfermedad en pacientes ya infectados por el virus y puede tener un efecto inmediato en el paciente, agregó.
Sobre la vacuna, Soriot comentó que alrededor de 18 mil personas han participado en las pruebas para la vacuna y el registro para participar en estas avanza rápidamente.
Respecto a la detención y reinicio de pruebas, explicó que en pruebas grandes como esta es de esperar que algunos participantes no salgan bien, por lo que cada caso debe ser evaluado cuidadosamente como sucedió recientemente.
“Con las pruebas actualmente aprobadas para reiniciar y continuar, esperamos poder anunciar resultados a finales de este año”, subrayó el directivo.
Esto dependerá del índice de infección que haya en las comunidades sometidas a pruebas clínicas.
Hasta el momento, la empresa aseguró el suministro de alrededor de tres mil millones de dosis.
“Nos hemos comprometido a poner a disposición la vacuna sin obtener utilidades durante la pandemia”.
Relacionado

¿Qué pasaría si combinas vacuna de AstraZeneca y Pfizer contra Covid-19?
Redacción Un estudio realizado en Corea del Sur reveló que combinar una dosis de Astrazeneca con una de Pfizer podría elevar hasta seis veces la cantidad de los anticuerpos para protegerse del Covid-19. Dicho estudio reportado por la agencia Reuters fue hecho con 500 personas profesionales de la salud en dicho país: 100 recibieron una dosis de Astrazeneca y luego…
En "Internacional"

Regeneron destaca tratamiento contra Covid-19 que reduce 80% riesgo de contagio en ocho meses
Redacción Un tratamiento con anticuerpos sintéticos desarrollado por Regeneron redujo en más de 80% el riesgo de contraer Covid-19 sintomático durante ocho meses, dijo la firma biotecnológica estadounidense el lunes. Los resultados son "particularmente importantes para quienes no responden a las vacunas contra el Covid-19, incluyendo personas inmunodeprimidas", dijo la científica Myron Cohen de la…
En "Internacional"

Segundo strike: Falla tratamiento de AstraZeneca contra Covid-19
Redacción El grupo farmacéutico anglo-sueco AstraZeneca anunció este martes que sufrió un revés en el desarrollo de un tratamiento contra Covid-19, cuya eficacia en personas expuestas al virus no ha sido probada. El tratamiento con anticuerpos, denominado AZD7442, apunta a prevenir y tratar la enfermedad, pero no dio resultado. "El ensayo no logró…
En "Internacional"