Redacción
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional del Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo el foro virtual: “Narraciones revolucionarias: Nellie Campobello. A 120 años de su nacimiento”.
El encuentro académico en línea se llevará a cabo el miércoles 4 de noviembre, a las 17 horas, por las plataformascontigoenladistancia.cultura.gob.mxen Facebook por inehrm.fanpage y en Twitter por @inehrm.
En el marco del 120 aniversario del natalicio de la escritora duranguense Nellie Campobello participarán en este foro: los escritores Flor García Rufino y Jesús Vargas Valdés; la investigadora del INBAL, Patricia Camacho Quintos, y la directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango, Socorro Soto Alanís.
Recordar la vida y obra de Nellie Campobello es un acto de justicia cultural, porque fue la primera mujer escritora de la Revolución mexicana; desde una visión particular y novedosa, plasmó el desarrollo de la Revolución mexicana en el norte del país, a través de dos libros: Cartucho. Relatos sobre la lucha en el norte de México (1931) y Apuntes sobre la vida militar de Francisco Villa (1940).
Cabe subrayar que Cartucho fue el primer libro sobre la Revolución mexicana escrito por una mujer, obra que se destacó —en palabras de Ermilo Abreu— por “los sabios recursos de su arte, que es, al mismo tiempo, producto de su intuición y de su estudio […] Leer a Nellie Campobello es leer a uno de los pocos clásicos del idioma que tiene México”.
Flor García Rufino es coautora, junto con Jesús Vargas Valdés, del libro Francisca Yo!, el libro desconocido de Nellie Campobello (2004).
Patricia Camacho Quintos esperiodista y socióloga, poeta e investigadora de danza. Socorro Soto Alanís, actualmente es directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango.
Relacionado

Escritoras de América Latina y España podrán participar en el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello
A través de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes, el registro permanecerá abierto hasta el viernes 20 de mayo de 2022 Redacción La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto…
En "Cultura"

Inicia registro para Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2020
Podrán participar escritoras de América Latina y España, sin importar el lugar de residencia, estatus legal o migratorioLa convocatoria estará abierta hasta el viernes 24 de julio; el fallo del jurado se dará a conocer en la última semana de septiembre Redacción Escritoras originarias de América Latina y España, sin importar…
En "Cultura"

El INEHRM impulsa la cultura de la memoria con foro sobre Genaro Vázquez, a 50 años de su muerte
Redacción En el marco de los trabajos del Comité para el Impulso a la Memoria y la No Repetición, del Gobierno de México, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y la Secretaría de Gobernación, a través de…
En "Cultura"