Redacción
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó los Lineamientos Generales del Sistema Mexicano de Equivalencias de Clasificación de Contenidos de Videojuegos que contienen las advertencias y descripciones que los distribuidores y comercializadores deben incluir en estos productos.
Dichos lineamientos buscan establecer “las especificaciones gráficas para las advertencias, descriptores de contenidos y elementos interactivos que deberán implementar los sujetos obligados, respecto de los videojuegos distribuidos, comercializados o arrendados en el territorio nacional”.
Los sujetos obligados son los distribuidores, comercializadores o arrendadores de videojuegos enajenados de forma física.
Los lineamientos entrarán en vigor a los 180 días de publicados en Diario Oficial de la Federación (DOF), esto es el 27 mayo de 2021.
“En un plazo de 180 días a partir de la entrada en vigor del presente decreto, se deberá emitir una Guía Parental en materia de videojuegos”, agrega el texto.
La clasificación contempla cinco categorías:
Clasificación “A”. Contenido para todo público: el contenido es apto para todas las edades. Puede que contenga una cantidad mínima de violencia de caricatura, de fantasía o ligera, o uso poco frecuente de lenguaje soez moderado.
Clasificación “B”. Contenido para adolescentes a partir de 12 años: puede que contenga más violencia de caricatura, de fantasía o ligera, lenguaje soez moderado o temas insinuantes mínimamente provocativos.
Clasificación “B15”. Contenido para mayores de 15 años: pueden contener violencia, temas insinuantes, humor vulgar, mínima cantidad de sangre, apuestas simuladas o uso poco frecuente de lenguaje fuerte.
Clasificación “C”. Contenido no apto para personas menores de 18 años: pueden contener violencia intensa, derramamiento de sangre, contenido sexual o lenguaje fuerte.
Clasificación “D”. Contenido extremo y adulto: el contenido es apto sólo para mayores de edad. Pueden incluir escenas prolongadas de violencia intensa, contenido sexual gráfico o apuestas con moneda real.
Relacionado

Historia de la (no tanta) violencia en los videojuegos
Bee Simulator y DOOM Eternal son dos de los más de 30.000 videojuegos registrados en el sistema de clasificación de PEGI (Pan-European Game Information), que determina qué edad deben tener los usuarios en función de los contenidos. En el primero, una abeja que acaba de nacer en una colmena del parque nacional de…
En "Tecnología"

Conoce a Stadia, el nuevo servicio de streaming de videojuegos de Google
Alphabet de Google anunció este martes un nuevo servicio de streaming de videojuegos llamado Stadia que busca capitalizar la tecnología en nube de la empresa y la red mundial de centros de datos. La tecnología permitirá a los usuarios utilizar juegos de alta gama en su buscador de internet sin tener que esperar que los…
En "Tecnología"

Cofece encuentra posibles arreglos entre distribuidores y comercializadores de gas LP
Redacción A casi cinco años de que la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) abriera una investigación contra distribuidores y comercializadores de gas LP, encontró que existen posibles convenios, contratos y arreglos para dividirse el mercado por lo que se les emplazó a que presenten pruebas en su defensa.…
En "Economía"