Redacción
Las pérdidas económicas para los salones de eventos en Ciudad Juárez oscilan en los 150 millones de pesos, a los que se agregan otros 400 millones que se han dejado de recibir por la cancelación de fiestas en los casi nueve meses que van de pandemia.
Lázaro Flores, empresario del gremio, manifestó que en toda la ciudad existen unos 650 salones de eventos, desde infantiles hasta terrazas, de los que dependen más de 20 mil empleos.
Durante todo este tiempo que llevan de restricciones, dijo que se siguen pagando rentas, salarios, recibos e impuestos, de tal manera que se han gastado en conjunto 150 millones de pesos sin recibir ni un solo ingreso.
Mientras que las bodas, quince años, graduaciones y posadas canceladas corresponden a esos 400 millones más de pérdidas.
Ejemplificó el caso del salón de eventos sociales Anita, del cual forma parte, que por la cancelación de fiestas y posadas en diciembre dejó de percibir al menos 12 millones de pesos.
Debido a que esos empleos de todo el gremio están en riesgo de desaparecer por la falta de ingresos, se reunirán el próximo lunes con Alejandra de la Vega, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, para exponerle la problemática.
El encuentro se llevará a la 1:30 de la tarde en las oficinas de “Pueblito Mexicano”, donde exigirán que se les deje reabrir debido a que la situación “es ya insostenible”.
Flores manifestó que en otros estados como Jalisco y Nuevo León los salones de eventos sí han trabajado en la pandemia, por lo que se busca hacer lo mismo en Chihuahua.
El líder del gremio destacó la importancia que los salones tienen para la economía de la ciudad, ya que incluso impulsan a otros sectores económicos como el hotelero.
Manifestó que anteriormente las fiestas que se llevaban a cabo durante los fines de semana se reflejaban en una ocupación de unos mil cuartos-noche en hoteles de viernes a domingo, de quienes llegaban a la ciudad para acudir a algún evento social programado.
Del gremio dependen asimismo proveedores como fotógrafos, candy bar, pasteles, manteles, banquetes, entre otros, además de que también ayudan a que los salones de belleza tengan clientes por las fiestas de los fines de semana. “Nos quieren hacer ver que no somos importantes, pero sí lo somos”, expresó.
Relacionado

Reviven posadas… y salones para eventos
Redacción Después de que en el 2020 las posadas en las empresas se cancelaron por la pandemia, este año se reactivarán los festejos de fin de año. Los salones de eventos comenzaron ya a recibir reservaciones para las fiestas navideñas, mientras que otras empresas optarán por llevar a cabo los…
En "Economía"

Posible fraude a clientes de bancos provocó pérdidas por 16 mil 732 mdp: Condusef
Redacción De enero a septiembre de 2021, los bancos que operan en el país acumularon un total de 3 millones 137 mil quejas por posible fraude por parte de sus clientes, lo cual provocó pérdidas por 16 mil 732 millones de pesos, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de…
En "Economía"

Buen Fin 2022 ‘rompe’ expectativas en CDMX: Ventas superan los 41 mil mdp, 7% más que 2021
La edición 2022 del Buen Fin superó las expectativas en ventas generadas en la Ciudad de México. Durante los cuatro días que duró el Buen Fin, se recaudó un monto de 41 mil 644 millones de pesos, 7 por ciento superior al año anterior, cuando tuvo vigencia de siete días,…
En "Economía"