por José Ureña
El relevo está listo.
La SEP pasará a manos de Delfina Gómez cuando Esteban Moctezuma sea llamado a la embajada de Washington.
Le explico el historial:
En estos días Moctezuma y el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, han sostenido numerosas reuniones con funcionarios de todo nivel.
Destacados son más de 15 mil supervisores de preprimaria, primaria, secundaria y enseñanza técnica, así como directores de planteles de esos niveles.
Asimismo, Delfina ha recibido pormenores de los programas educativos a distancia -en la Ciudad de México a cargo de Luis Humberto Fernández- y del ejército operador, reconocido internacionalmente.
Lo último consta en comunicados expedidos por expertos de distintas partes del mundo, entre ellos europeos y asiáticos como Japón.
Un legado al cual deberá responder la mexiquense, quien desde ya aparece como precandidata a gobernadora para el 2023… A despecho de la política tribal de Morena.
SIN CLASES PRESENCIALES
El esquema prefigurado llevará el siguiente calendario:
En días el Senado recibirá la propuesta de la designación y el placet concedido por el Gobierno de Joe Biden para suceder a la embajadora Martha Bárcena.
Luego el jefe del control político de esa Cámara, Ricardo Monreal, agendará las comparecencias de Esteban Moctezuma en las comisiones de Relaciones Exteriores y de América del Norte.
No tendrá ningún problema para ser aprobado en ellas y luego en el pleno, pues ya se gestiona el respaldo de panistas, priistas, perredistas y emecistas.
Los morenistas son automáticos, ya lo sabemos, por instrucciones muy superiores.
Delfina Gómez tiene, en lo práctico pese a la pandemia, una SEP en funcionamiento pero no a salvo de algunas dificultades.
Una de ellas será el regreso a clases presenciales, proyecto derrumbado con la vuelta de Campeche a semáforo amarillo cuando -supuestamente- se vacuna a maestros.
Un futuro nada cierto.
UNA OFICIALÍA DE PARTES
1.- Ocúltesele a Hugo López-Gatell:
Pero su Cofepris es simple oficialía de partes.
Si de arriba ordenan dar de alta las vacunas de Pfizer, ahí está la de ese organismo antes autónomo para dar su aprobación.
Y si la rusa Sputnik V tenía cuestionamientos internacionales, pues entonces guarda las solicitudes hasta recibir la instrucción superior.
Y como ayer recibió el reconocimiento internacional, ahí va el aval de la Cofepris porque de ahí depende la fe de los mexicanos y el voto de junio próximo.
2.- En Oaxaca hay un escándalo.
El senador morenista Salomón Jara Cruz se ha convertido en creador de una red de corrupción y protector de actos ilegales.
¿Cómo le hace este personaje de Morena?
Simple: Acapara obras públicas sobre todo federales con compañías propias o de cercanos, un tráfico de influencia digno de investigación de la Auditoría Superior de David Colmenares y de la Función Pública de Irma Eréndira Sandoval.
Si esta mafia fuera chica, Jara Cruz también se ha convertido en protector de alcaldes -mayoritariamente de Morena- para incrementar abusos y capital.
Su poder llega hasta el Congreso estatal, dado el dominio de Morena en la 64 Legislatura.
Y 3.- Los ojos en el sureste mexicano están puestos en un terreno ejidal en Yucatán, según ha denunciado Araceli Andrade.
El tema abarca a políticos y bien haría el Sistema Nacional Anticorrupción en transparentar lo hecho en administraciones pasadas.
Relacionado

Trabajo coordinado para dar mejores resultados en educación: RLM
•Roberto Lima Morales, dio la bienvenida a la nueva Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. •A nombre del Gobernador Marco Mena, reconoció el liderazgo de Esteban Moctezuma al frente del magisterio nacional. Redacción El Secretario de Educación Pública, Roberto Lima Morales, a través de sus redes sociales, dio la…
En "Destacado"

Participa SEPE-USET en la XXII reunión extraordinaria del CONAEDU
•Roberto Lima refrendó su compromiso para dar seguimiento a las líneas de acción para que los aprendizajes no se detengan. Redacción El Secretario de Educación Pública del Estado, Roberto Lima Morales, participó en la Vigésima Segunda Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), donde se abordaron…
En "Destacado"

Asumirá Moctezuma como embajador en dos semanas
Redacción El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que en dos semanas viajará a Washington para ocupar su nuevo cargo de Embajador de México en Estados Unidos. "Yo creo que es debut y despedida, porque ya en un par de semanas estaré partiendo allá, a Washington", dijo al…
En "Nacional"