Redacción
Twitter suspendió algunas cuentas en la India luego que el gobierno local le ordenó bloquearlas en medio de multitudinarias protestas de campesinos.
En un blog, la compañía aclaró que las cuentas seguirán accesibles fuera del país. Ninguna de las cuentas, dijo la red social, es de periodistas, medios noticiosos, activistas o políticos ya que suspender ese tipo de cuentas “violaría su derecho fundamental a la libre expresión bajo las leyes de la India” y violaría “los principios de defender la libertad de expresión” que tiene la red social.
La medida surge luego que Twitter bloqueó temporalmente cientos de cuentas la semana pasada, incluyendo las de portales de internet noticiosos y de activistas. Ello suscitó reacciones furiosas en internet y la compañía restableció esas cuentas, lo que llevó al gobierno de la India a enviarle una advertencia por desacato.
La controversia surge mientras miles de campesinos han estado acampando en las afueras de Nueva Delhi desde hace más de dos meses, en protesta contra nuevas leyes agrícolas que según dicen, les dejará sin ingresos. El gobierno insiste en que la legislación es necesaria para promover la inversión privada. Hay quienes denuncian que el partido Bharatiya Janata del primer ministro Narendra Modi está usando las protestas como excusa para reprimir la libertad de expresión.
Las manifestaciones han sido en su mayoría pacíficas pero el 26 de enero una de ellas se tornó violenta cuando un grupo de campesinos abandonó la marcha acordada y tomó por asalto un fuerte de Nueva Delhi que data del siglo XVII. Cientos de policías y campesinos resultaron heridos en los choques resultantes.
En una orden a Twitter la semana pasada, el gobierno detalló una serie de cuentas que acusó de diseminar información falsa y de incitar a la violencia. Para ello, el gobierno se valió de una ley de informática que permite ordenar a las empresas del sector bloquear ciertos contenidos, sin necesidad de dar una explicación. Amenazó a ejecutivos de Twitter con multas y penas de cárcel si se negaban a acatar la orden.
Pawan Duggal, experto en leyes sobre tecnología en la India, estimó que la reacción del gobierno a Twitter fue como “aplicar una mentalidad del siglo XIX a un problema del siglo XXI”.
“India no tiene una regulación específica para las redes sociales. Eso deja al gobierno con capacidad para usar otras leyes tecnológicas para regular las redes sociales e iniciar medidas penales contra quienes desacaten sus órdenes”, afirmó Duggal.
Relacionado

Twitter cierra miles de cuentas en el mundo
Redacción Twitter anunció hoy el cierre de miles de cuentas en Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Arabia Saudita, Hong Kong, España y Ecuador vinculadas a varios gobiernos extranjeros y acusadas de difundir información falsa en la red social. La empresa estadunidense argumentó que de acuerdo con su política respecto a manipulación…
En "Tecnología"

Twitter, ‘tierra fértil de cuentas rusas’ para desinformar
Tanto Twitter, como Facebook antes, está atrayendo el escrutinio por permitir que su plataforma sea utilizada por grupos rusos que buscan sembrar la desinformación política. Hasta hace unos días, cerca de 600 cuentas vinculadas a operaciones de influencia de Rusia estaban activas en la plataforma, de acuerdo con un informe de un grupo de investigación de políticas. La Alliance for Securing…
En "Tecnología"

Facebook elimina tres mil millones de cuentas falsas en seis meses
Redacción Facebook eliminó más de tres mil millones de cuentas falsas entre octubre y marzo, el doble de las que fueron canceladas en los seis meses previos, informó el jueves la compañía. Casi todas las cuentas fueron detectadas antes de convertirse en usuarios "activos" de la red social. En un…
En "Tecnología"