Redacción
“No hay elegancia posible sin perfume”, decía Gabrielle Chanel, creadora del icónico Chanel Nº5, que este año celebra su centenario, una fragancia de la que se declaró incondicional Marilyn Monroe y de la que hoy es imagen la actriz francesa Marion Cotillard.
Cuando la protagonista de “Los caballeros las prefieren rubias”, contestó a la pregunta de un periodista sobre qué utilizaba para dormir, Marilyn Monroe con un pícaro gesto contestó: “Unas gotas de Chanel Nº 5″. A partir de ahí, el perfume, creado por Ernest Beaux en 1921, pasó a la categoría de mítico por más razones que por su composición.
Eso, y que años después se convirtió en el primer perfume en entrar en un museo -forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MOMA)- dice mucho de la genialidad de su creador.
Cristina de Catalina, directora de desarrollo de la Fundación Academia del Perfume, definió a Coco Chanel como “una creadora visionaria y audaz que revolucionó su época”, dentro del ciclo de conferencias virtuales que organiza la Academia del Perfume sobre personajes míticos de la historia del perfume.
Conoció al perfumista de los zares, Ernest Beaux, en 1920, y lo acabó acaparando para la “maison” francesa, la mejor manera de mantener la exclusividad de la fórmula, como luego continuó haciendo con las otras “narices” que han creado los aromas de la firma como Henri Robert, Jacques Polge -el que más fragancias ha creado para la casa- o el último en incorporarse, su hijo Olivier.
Chanel dio unas directrices muy claras para la creación del Nº5, como que no fuera prisionero de su tiempo, que tuviera notas atemporales y abstractas, que no estuviera sometido a la tendencia, aunque dio una “enorme” libertad creativa al perfumista, que en aquel momento investigaba con los aldehídos, facilitadores de la durabilidad del aroma.
“Un perfume que nadie hubiera hecho hasta el momento”, esa era la máxima, corrobora Capel, un aroma con múltiples facetas y contradictorias, un perfume lujoso y seductor para la mujer.
Relacionado

Cuando Marilyn Monroe vino a México y se le tomó una de sus fotos más polémicas; “nunca me demandó”, dice fotoperiodista
Redacción La visita de Marilyn Monroe a México en febrero de 1962 sólo se documentó a través de un par de columnas, que recuerdan a la “Alfombra Roja”. La primera entrega viene acompañada junto a una breve reseña de la última colección de Madame Chanel. En la segunda columna, firmada por “El pajarito indiscreto” se hizo un…
En "Cultura"

¿Quién fue el padre de Marilyn Monroe?
Más de tres años le ha llevado al francés François Pomès, productor y director de documentales, dar con el desafío que se había planteado para homenajear a Marilyn Monroe en el 60.° aniversario de la muerte de la actriz: descubrir mediante los más punteros análisis quién fue su padre. "Creo…
En "Espectáculos"

Evan Rachel Wood suma nuevas acusaciones contra Marilyn Manson: es racista y antisemita
Redacción Luego de haber denunciado a su expareja Marilyn Manson por abuso, Evan Rachel Wood ahondó en detalles sobre su relación con el músico. La actriz aseguró que Manson usó un lenguaje antisemita hacia ella, dibujó esvásticas en su mesa de luz y se burlaba de ella con sus amigos. La protagonista de "Westworld" relató en una historia de Instagram que Manson la…
En "Espectáculos"