Redacción
México comenzó ayer a descargar gas natural licuado (GNL), adquirido de emergencia, a medida que aumentaban los suministros a través de gasoductos desde Estados Unidos aliviando, poco a poco, la escasez que provocó cortes de energía y cierres de fábricas en estados del norte del país latinoamericano, publicó Reuters.
El petrolero Flex Courageous que transportaba alrededor de 162 mil 850 metros cúbicos de GNL estadounidense estaba descargando en la terminal Manzanillo, en la costa del Pacífico mexicano, mostraron datos de Refinitiv Eikon. Con ello, el Gobierno planea suministrar gas a varias centrales eléctricas.
Un segundo petrolero, el Seri Balhaf, estaba presto a descargar unos 151 mil 300 metros cúbicos de GNL estadounidense en la terminal Altamira, en la costa del golfo de México, ayer en la tarde, luego de que el mal tiempo causara retrasos, dijo a Reuters un funcionario de la autoridad portuaria.
Se espera que lleguen al menos dos cargamentos más desde Asia en unos días, adelantó el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los productores estadounidenses también están aumentando el suministro de gas natural a México a través de gasoductos luego de que una ola de frío interrumpiera gran parte de las exportaciones esta semana, lo que afectó principalmente las compras al contado de gas de México a Texas.
Una orden ejecutiva del gobernador de Texas, Greg Abbott, esta semana prohibiendo las exportaciones fuera del estado hasta el domingo fue transmitida el jueves a los productores por el regulador estatal de petróleo y gas.
No estaba claro cuánto efecto ha tenido la orden de Abbott en los suministros de gas. Al menos un proveedor de México dijo que seguiría todas las órdenes estatales, pero otros parecen haber reanudado las exportaciones cuando fue posible para cumplir con los contratos. México tiene poca capacidad para almacenar gas natural a pesar de que su generación de electricidad depende principalmente del combustible. El país tiene 24 contratos de suministro de gas y 18 contratos de transporte para importar de proveedores estadounidenses, en su mayoría de Texas, según la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Relacionado

México quiere ser la alternativa al Canal de Panamá para petroleras
Desde la apertura de la primera terminal de exportación de gas shale en Luisiana el año pasado, las perforadoras estadounidenses han visto al menos 75 cargamentos con su combustible navegar a través del Canal de Panamá con destino a los mercados asiáticos. Ahora están buscando una ruta más barata y rápida. Y…
En "Economía"

México quiere ser un centro de exportación de gas natural… con el que importa desde EU
México, que importa casi todo el gas natural que quema, se ha propuesto una misión un tanto sorprendente: convertirse en uno de los principales exportadores mundiales de combustible, y rápido. Aunque las exportaciones de gas natural de México son inexistentes en la actualidad, ya que produce muy poco combustible de la planta de…
En "Economía"

Cae producción de petróleo y gas en México
Redacción Después de haber alcanzado un máximo de producción de petróleo crudo y gas en septiembre de este año, México tuvo un nuevo tropezón al reportar en octubre una caída del 2.9% en los niveles de extracción de aceite y del 0.8% de gas a nivel nacional. De acuerdo con el Sistema…
En "Economía"