Redacción
Una compleja combinación de factores biológicos y químicos hace que algunas charcas del Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos, como la mostrada en la foto, adquieran un colorido muy llamativo, digno de ser considerado mágico en épocas pasadas de la humanidad. La charca se llama Morning Glory y mereció incluso un estudio en el que el equipo internacional de Joseph Shaw, profesor en la Universidad Estatal de Montana (Estados Unidos), desarrolló un modelo matemático para explicar su intrincado patrón cromático y el de otras charcas de Yellowstone. La fotografía se tomó el 23 de agosto de 2012.
Relacionado

La compañía La Charca utiliza títeres para informar y entretener al público infantil
La agrupación fusiona las marionetas con disciplinas como la música y la mímica en sus distintos espectáculos Redacción La compañía La Charca, especializada en el teatro de títeres, fue fundada hace 13 años en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la idea de ofrecer espectáculos destinados al público infantil. Los propósitos…
En "Cultura"

Un casco tan útil como llamativo
Redacción Puede parecer un casco de ciencia-ficción para llevarlo puesto en una fiesta de disfraces, o uno de los enseres artesanales de alta tecnología utilizados por el excéntrico científico Doc Brown de la saga de películas de ciencia-ficción iniciada con “Regreso al futuro” en 1985. Sin embargo, este artefacto está…
En "Tecnología"

Un casco tan útil como llamativo
Redacción Puede parecer un casco de ciencia-ficción para llevarlo puesto en una fiesta de disfraces, o uno de los enseres artesanales de alta tecnología utilizados por el excéntrico científico Doc Brown de la saga de películas de ciencia-ficción iniciada con “Regreso al futuro” en 1985. Sin embargo, este artefacto está…
En "Tecnología"