Redacción
Entre camellos, el desierto de Sonora, frutas, martinis y caguamas, Brozo y el periodista Carlos Loret de Mola se imaginaron “un oasis” en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el capítulo 23 de Brozo y Loret para Latinus, el columnista de EL UNIVERSAL, señaló que “hemos atestiguado la normalización del delito, se vale todo lo que antes criticaban en el pasado”.
“Mientras el líder diga que es lo moral, entonces es conducente”, indicó Brozo
“Pudiste haber robado, pudiste haber violado, pudiste haber defraudado, si te arrodillas ante el líder y le juras lealtad, quedas purificado”, señaló Loret
“Haz de cuenta que si tú llegas a un puesto como el del Presidente, tendrás que adaptar todos tus conocimientos y tus deseos a la realidad del país. Aquí es al revés, el país tiene que adaptarse a las necesidades del Presidente”.
Loret de Mola ejemplificó que “la ineptitud” de Hugo López-Gatell, “la ratería” de Manuel Bartlett y “las violaciones” de Félix Salgado Macedonio se perdonan por lealtad y señaló que “nos gobierna una pandilla moral que hace lo mismo que hacían las pandillas anteriores”.
-“Todo lo que antes criticaste, ahora lo perdonas”, señaló Loret.
-“Por un bien superior, que es el que decide Andrés”, respondió Brozo.
El columnista de esta casa editorial declaró que “han despedazado el término moral” pues cuando personajes como Manuel Bartlett, Irma Eréndira Sandoval, Pío López Obrador, Felipa Obrador y Epigmenio Ibarra son morales, “¿entonces ya qué significa ser moral?”.
Por su lado, el payaso tenebroso señaló que sus conferencias diarias, el presidente López Obrador prefiere “la transparencia” y “ve a quién le echa la arrolladora en la mañanera para que todo el mundo se entere quién es es pillo, quién es el inmoral” sin importar el debido proceso.
Loret de Mola y Brozo refirieron que al juez que se atrevió a otorgar suspensiones para frenar la reforma eléctrica de López Obrador lo investigan “porque no se arrodilló ante el líder”.
“Eso es el autoritarismo de López Obrador”, declaró Loret y agregó que el Presidente hizo campaña por 18 años para llegar al poder y “ahorita está haciendo campaña para quedarse con todo el poder”.
Mencionaron “la amenaza” de López Obrador de cambiar la Constitución para lograr la Ley Eléctrica.
“Mientras tanto, el país como en las dunas (de arena), hundiéndose”, señaló Brozo.
Asimismo, ambos señalaron que la coartada de la pandemia le vino de maravilla al sexenio de López Obrador porque, como pretexto, frenó la transformación. “El contrapeso que no se pudo sacudir el Presidente”, expresó Loret.
Brozo y Loret hicieron mofa de la estrategia del Gobierno para adquirir las vacunas contra coronavirus, que se van a liberar entre más se acerquen las próximas elecciones.
Entre risas, señalaron que este Gobierno “comienza a tener la cola muy sucia” porque no es lo mismo tener 80% de popularidad al inicio del sexenio, “que te llega y te fustigue y dice ‘tú eres ratero y tú eres corrupto y tú mal gobernaste y tú saqueaste y tú desviaste’”.
“En campaña, es un crack, como presidente ha sido un fracaso”, indicó Loret de Mola.
“Hasta en las colas hay diferencia”, expresó Brozo.
Criticaron que López Obrador se enamoró de la política con Adolfo López Mateos, época del priato donde se tenía a un presidente con poder absoluto, un gobierno antidemocrático y a un país aislado del mundo.
“Eso es a lo que aspira. López Mateos es una meta, es un objetivo, es un puerto de llegada”, señaló Loret.
“O un puerto de principio. López Mateos, después viene Díaz Ordaz, después viene Echeverría; es una época en la que él creció y se enamoró de la política”, respondió Brozo al señalar “un regreso al origen”.
Loret y Brozo preguntaron si hay alguien en Palacio Nacional que le diga “no” al presidente López Obrador, porque si existieron esas voces, ya se sometieron.
“No tienes Gabinete, tienes tus apóstoles”, señaló Brozo.
De cara a las elecciones del próximo 6 de junio, Carlos Loret de Mola externó que la oposición “anda en caguamas”, frente a lo que tendría que ser un festín, además que no ve a un Presidente tropezando electoralmente.
“Frente a un festín, la oposición pide una caguama, de ese tamañito está”, dijo Loret.
Por su lado, Brozo señaló que “si no haces nada como oposición ante a ese banquete (…) estás haciendo el juego”.
“¿Estás haciendo el juego por incapaz y por tonto, o estás haciendo el juego porque te coludiste?”, preguntó Loret
Loret de Mola indicó que la violencia electoral “la deciden las balas” y que la primera autoridad electoral es el crimen organizado. Agregó que buscan despedazar al INE.
“Todo está bien, lo peor ya pasó, abrazos no balazos y esos es todos los chingados días”, externó el payaso.
“Este gobierno es adicto a mentir, en todo miente, pero particularmente en lo que tiene que ver con la pandemia, miente”, dijo Loret de Mola sobre el “candidato permanente” Andrés Manuel López Obrador, que conecta con la gente.
Loret y Brozo se burlaron de las expresiones de Antonio Attolini, aspirante a diputado federal, quien declaró que López Obrador está a la altura de Jesucristo, Gandhi y Nelson Mandela.
Al concluir el capítulo 23 de Brozo y Loret, brindaron con caguama y martini, antes de que el payaso partiera en el camello nombrado “Hugo”, porque es el único que se la pasa “de poca madre”.
Relacionado

Brozo y Loret califican que consulta de revocación de mandato será una “borrachera de soberbia”
Redacción En el primer episodio del año de Brozo y Loret para Latinus, el periodista Carlos Loret de Mola y el payaso llegaron a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), espacio que, dijeron, rentan para tener recursos para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y donde técnicos y rudos…
En "Nacional"
A AMLO le dolió que se exhibiera a su hermano Pío, revira Loret
Redacción El periodista Carlos Loret de Mola afirmó que al presidente Andrés Manuel López Obrador le dolió que exhibiera a su hermano Pío López Obrador, siendo él “un defensor de la lucha anticorrupción”. A través de su cuenta de Twitter, escribió que el mandatario no entiende cuál es el trabajo de un periodista, “descalifica…
En "Nacional"

¿Cómo vamos a pedir salida de Brozo? Hasta me cae bien, es simpático: AMLO
López Obrador dijo que se señala a su Gobierno de haber provocado salidas como la de Brozo o Loret de Mola, pero que ellos nunca han censurado a nadie. Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este lunes que su Gobierno no ha pedido la salida de ningún periodista, y…
En "Nacional"