Pese a cobrar 8 de 17 impuestos, las aportaciones federales no han incrementado
Rogelio Sánchez
De acuerdo con el Reporte de Ingresos Estatales del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), este año, Tlaxcala recibe 10 mil 111 millones de pesos por lo que forma parte de los cuatro estados que menos aportaciones federales percibe apenas por encima de: Campeche con 8 mil 835 mdp; Baja California Sur con 7 mil 173 mdp y Colima con 6 mil 590 mdp.
Lo anterior por parte del Ramo 33 que lo componen los fondos de aportaciones: para la Nómina Educativa y Gasto (FONE); para los Servicios de Salud (FASSA); para la Infraestructura Social (FAIS); para el Fortalecimiento de los municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN); de Aportaciones Múltiples (FAM); para la Seguridad Pública de los Estados (FASP), entre otros.
De estos, Estado de México recibe 77 mil 925 millones de pesos, seguido por Veracruz, Chiapas y Oaxaca, es decir, los que más reciben fondos del Ramo 33.
En cambio, estas entidades federativas son las que menos impuestos recaudan, contrario a Tlaxcala que cobra ocho de 17 tipos de impuestos, entre los que se encuentran: impuesto sobre nómina; sobre hospedaje; loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos, entre otros.
Impuestos que son recaudados al igual que en: Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Guanajuato, Coahuila, Baja California y Aguascalientes, siendo únicamente Chihuahua el estado que cobra nueve clases de impuestos, contra Puebla que recauda solamente tres.
Cabe señalar que en Tlaxcala no se aplican los impuestos por: actividades mercantiles ni explotación de minas, en cambio, cabe recordar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad apenas alcanza el uno por ciento de aportaciones nacional por impuestos recaudados.
Relacionado

Dejó Tlaxcala 47 mdp de gasto federal sin aclarar: IMCO
Supera a 9 entidades, 26 millones en educación es más del 50% del gasto no justificado Rogelio Sánchez Según el Diagnóstico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), sobre Gasto Federalizado, Tlaxcala ocupa la posición 23 a nivel nacional entre los estados que no acreditaron montos de gasto Federalizado, superando…
En "Destacado"

Excedió Tlaxcala en gastos para alimentos y pago de servicios
Rogelio Sánchez Durante el periodo 2019, Tlaxcala registró un gasto total de 23 mil 222 millones de pesos, de los cuales 63% fue destinado a transferencias, asignaciones y subsidios; 5% a inversión pública; 19% a participaciones y aportaciones y solo 10% a servicios personales, De acuerdo al Informe Estatal del…
En "Destacado"

Adeuda Tlaxcala, Contla y Apetatitlán más de 18 MDP a Pensiones Civiles
Demian Márquez Por retenciones, aportaciones, y por créditos otorgados a empleados, los municipios de Tlaxcala, Contla de Juan Cuamatzi y Apetatitlán de Antonio Carvajal reportan un adeudo de 18 millones 264 mil 769.97 pesos, a Pensiones Civiles del Estado. Poco antes de solicitar licencia para contener en el proceso electoral…
En "Destacado"