Redacción
Francia se convirtió hoy en el primer país rico en donar vacunas contra el coronavirus de sus provisiones nacionales a una nación pobre a través del programa auspiciado por la ONU para países de bajos y medianos ingresos, al enviar más de 100 mil dosis a Mauritania.
Los líderes del programa COVAX elogiaron la donación francesa, anunciada por el presidente Emmanuel Macron, y llamaron a otros países ricos a seguir el ejemplo en un momento de intensa competencia por los escasos suministros de las vacunas mientras aumentan las cifras de contagio.
“Generalmente, tenemos los medios para acelerar nuestra solidaridad donando vacunas”, dijo Macron en un evento de la OMS al anunciar la donación a COVAX. “Estas vacunas de AstraZeneca están, en estos momentos, en camino a África Occidental”.
Gavi, la Alianza de Vacunas, que ayuda a administrar COVAX, elogió el primer cargamento provisto gratuitamente al programa, que representa 105 mil 600 dosis para Mauritania. Dijo que Francia “aumentará su compromiso (con COVAX) a por lo menos el 5% de sus dosis totales para el final del 2021”.
Macron dijo que Francia va a donarle al menos 500 mil dosis hasta mediados de junio al programa y el total podría llegar a 13 millones para el final del año, dijeron funcionarios.
Gobernantes mundiales, funcionarios de la OMS, ejecutivos empresariales y jefes de grupos no gubernamentales marcaron el primer aniversario del “ACT Accelerator”, un programa amplio para suministrar herramientas de diagnóstico, terapia y vacunas contra el Coivd-19 por todo el mundo.
El programa enfrenta un déficit de 19 mil millones de dólares de sus fondos, y funcionarios apuntaron que tratamientos como el esteroide dexametasona, equipo de oxígeno y de protección personal escasean en muchos países en los que son necesarios para combatir la pandemia.
COVAX, el pilar de vacunaciones de ACT-A, es una sección relativamente bien financiada del programa.
Relacionado

Esto no suena nada bueno: crisis en India afectará la entrega de vacunas a programa de la OMS
Redacción El principal fabricante de vacunas de la India anunció el martes que no podrá enviar las dosis contra el Covid-19 al programa de la ONU de ayuda a países pobres antes de fin de año, lo que demorará los esfuerzos globales por proteger a la gente del coronavirus. El Serum Institute, el mayor fabricante de…
En "Internacional"

Programa humanitario de vacunas no alcanzará su meta
Redacción El programa COVAX, con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos quieren llevar vacunas anticovid a países en desarrollo, no podrá entregar este año los 2 mil millones de dosis que había proyectado y sólo dispondrá de mil 400 millones, reconocieron hoy sus responsables. "Es una mala noticia para todo el mundo", subrayó en…
En "Internacional"

Honduras, Serbia y México buscan vacunas por su cuenta
Redacción Con los casos de coronavirus en aumento, Honduras se cansó de esperar para recibir vacunas a través de un programa de las Naciones Unidas, por lo que el pequeño país centroamericano se puso a trabajar por su cuenta, asegurando vacunas mediante un trato particular. Juan Carlos Sikaffy, presidente del…
En "Internacional"