Redacción
Los ingresos por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor aumentaron 1.64 por ciento en febrero respecto al mes anterior, su mejor resultado en tres meses, muestran cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el segundo mes de 2021, el comportamiento favorable de los ingresos se sostuvo en los incrementos de las ventas en 7 de 9 ramas de actividad económica en que desglosa el instituto, con productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado encabezando el crecimiento con 5.78 por ciento.
En conjunto, artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal presentaron un alza en sus ingresos de 5.13 por ciento y tiendas de autoservicio y departamentales de 4.03 por ciento.
En abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, la variación de los ingresos fue de 2.57 por ciento mensual en febrero, y en el apartado de exclusivamente a través de Internet, catálogos impresos, televisión y similares de 1.66 por ciento.
En tanto, las ventas cayeron 3.49 por ciento en artículos para el cuidado de la salud.
En el mismo tono, durante febrero pasado, enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados vieron una merma de 0.33 por ciento.
Desde una comparación a tasa anual, el total de los ingresos por suministros de bienes y servicios del comercio al por menor decreció 3.75 por ciento en febrero y acumuló 13 meses con resultados adversos a tasa anual.
Asimismo, el personal empleado en los comercios al por menor descendió 3.90 por ciento con respecto al mismo mes de 2020, al tiempo que la remuneración media disminuyó 2.76 por ciento.
Relacionado

Ventas minoristas suben en marzo, pero tienen su menor alza desde 2021
Las ventas en los comercios minoristas registraron un incremento en marzo del 2022, aunque se observa una tendencia de desaceleración, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), las ventas minoristas crecieron 3.56 por ciento a tasa…
En "Economía"
Ventas minoristas repuntan 2.7% en mayo, su mejor nivel en 6 meses
REDACCIÓN Las ventas minoristas del país registraron un alza de 2.7 por ciento a tasa anual durante mayo, lo que representó su mejor nivel desde diciembre de 2018, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los ingresos por suministros de bienes y servicios fueron ligeramente mayores al crecimiento…
En "Economía"

Ventas minoristas repuntan en mayo
Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas minoristas crecieron en mayo uno por ciento, lo que representó un repunte frente a la contracción de 0.8 por ciento observada en el mes previo, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de que la inflación metió el ‘freno’…
En "Economía"