Redacción
La magistrada del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Claudia Salvador Ángel, reconoció que la pura previsión legal no ha sido suficiente para materializar la participación de los jóvenes en los cargos de elección popular, en razón de que lo fortuito de los procesos electorales hace complejo para algunos acceder a ellos en un esquema de mayoría relativa.
Ante tales circunstancias, subrayó la necesidad de que los órganos legislativos federales y locales analicen la pertinencia de agregar al marco jurídico, medidas afirmativas que faculten la posterior interpretación jurisdiccional, a fin de garantizar el acceso real a los derechos amparados por la propia Constitución Política, y que éstos no solo queden a nivel de indicados para un sector de la población, que por sus características les es complejo el disfrute de ellos.
Como ejemplo de ello, refirió durante su participación en un webinar organizado por el INE y el ITE, que el porcentaje de la población juvenil en edad para votar es de cerca de un 30 por ciento, pero el derecho a ser votado está contemplado a partir de los 21 años en el caso de una diputación federal, y a los 25 en el caso de las senadurías, “lo cual no garantiza a los jóvenes que participan en una elección el acceso a los cargos para los que compiten, ya que su posibilidad real está condicionada por el juego de los resultados electorales correspondientes”.
Reflejo de ello, precisó, es que la actual legislatura del Congreso de la Unión contaba en su inicio con nueve diputaciones jóvenes de 500 (dos por ciento) y dos senadurías de 128 (1.6 por ciento), “lo que muestra una disparidad entre el porcentaje de la población que es considerada como joven, y el de los legisladores en el Congreso de la Unión”.
El caso de Tlaxcala no es diferente, pues señaló que al inicio de la presente Legislatura el Congreso del estado contaba con solo 2 jóvenes de un total de 25 diputaciones, equivalente al ocho por ciento.
Por eso mismo, destacó que el TET determinó confirmar el acuerdo del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), por el cual se aprobaron los lineamientos a observar por parte de los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes e independientes para el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección popular para el actual proceso electoral local ordinario 2020-2021.
En esos lineamientos, explicó Claudia Salvador, se incluyó que en el caso de las diputaciones locales debían postularse candidaturas de personas jóvenes de entre 18 y 30 años cumplidos al día de la elección, en al menos el 20 por ciento de éstas; mientras que en el caso de los ayuntamientos la participación varía dependiendo el número de integrantes por planilla en cada municipio.
Para llegar a esta acción afirmativa, expuso la magistrada, se reconoció que las personas jóvenes no han tenido representación suficiente en los cargos de elección, por lo cual debía hacerse alcanzable la posibilidad no solo de participar, sino de integrar un órgano de representación popular.
Cabe destacar que en el webinar también participaron el consejero del ITE, Edgar Alfonso Aldave Aguilar y el procurador para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, Luis Peña Cruz.
Relacionado

Líderes buscan suerte en Morena en cargos federales
Juana MartínezEx militante de otras fuerzas políticas, buscan suerte en Morena tras concluir el proceso de elección de uno de los cargos de elección popular federal al Senado de la República y a la Cámara de Diputados Federal.La falta de un estricto filtro en el proceso de inscripción morenista, provocó…
En "Política"

Encuestas prevén una baja participación en elección del Poder Judicial en Tlaxcala
Claudia Orozco A dos meses de que se lleve a cabo la elección para renovar cargos en el Poder Judicial de Tlaxcala, el interés ciudadano es prácticamente nulo. De acuerdo con una encuesta de la firma Impulso Mercadológico reveló que el 89.11% de los tlaxcaltecas no tiene intención de participar…
En "Tlaxcala"

Convoca Coparmex a jóvenes a ejercer su derecho en los próximos comicios electorales 2024
Fernanda Salazar El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) César Reyes Chávez, anunció que impulsará en los próximos comicios electorales del 2024 la participación por parte del sector juvenil de la entidad.El titular de la Corpamex, recordó que en las elecciones del 2021 Instituto Nacional Electoral…
En "Tlaxcala"