Redacción
Con una oferta cultural en línea, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) celebrarán el Día de las Madres. El 10 de mayo, a partir de las 12 horas, las actividades se transmitirán en la plataforma Contigo en la distancia, así como por las redes sociales del INBAL.
Por ejemplo, al mediodía, integrantes del Coro del Teatro de Bellas Artes interpretarán Las canciones de Lara, una selección de cuatro de las más famosas composiciones de Agustín Lara, en un arreglo de Gonzalo Romeu. Las audiencias podrán escuchar, sin salir de casa, de Solamente una vez, Veracruz, Farolito y Silverio, que evocan al México de antaño, con algunos de los temas que inspiraron al compositor veracruzano.
Por su parte, a las 16:00 horas, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes interpretará en línea, desde la Sala Principal del Teatro de Bellas Artes, en una versión para orquesta de cámara,Crisantemos (Crisantemi), de Giacomo Puccini; la belleza de esta partitura ha dado lugar a su presentación como parte de programas de concierto en diferentes versiones: desde la mínima, en quinteto de cuerdas, hasta formaciones orquestales numerosas.
Las interpretaciones de las dosagrupaciones, que son parte de la Compañía Nacional de Ópera, bajo la dirección del maestro Iván López Reynoso, se podrán disfrutar a través de contigoenladistancia.cultura.gob.mx, el canal oficial de YouTube del INBAL, así como por Facebook en los perfiles /INBAmx y /operainbal.
A su vez, el Museo Nacional de Arte (Munal) regalará a las mamás una visita virtual (vía Zoom) a este recinto; para ser parte de esta actividad, es necesario realizar de manera gratuita un registro previo en www.munal.mx/actividades.Se analizarán dos obras del acervo que abordan el tema de la maternidad: La ninfa y el amor, del escultor mexicano Gabriel Guerra, así como Madre proletaria, de David Alfaro Siqueiros. Al finalizar se realizará una dinámica de reflexión al respecto.
En tanto que la Coordinación Nacional de Literatura ha preparado dos ejercicios de lectura virtuales que se difundirán a través del Facebook: /coordinacion.literatura.mx. El primero a las 12:00horas, dentro del ciclo Tiempo de contar, se transmitirá Ni príncipes azules, ni princesas rosas, interpretada por Florina Piña Cancino, narradora oral. Y, como parte del ciclo Las diversas raíces, a las 17:00 horas, Petrona de la Cruz, escritora -en español y tsotsil-, actriz y directora de teatro, dará lectura a la obra de su autoría El don de crear vida (Jmoton ti ta jtam unetike, en tsotsil).
Para conocer más actividades, se pueden consultar las plataformas Contigo en la distancia y México es Cultura (contigoenladistancia.cultura.gob.mx y mexicoescultura.com).
Redes sociales
Para más información se pueden seguir las redes sociales de Ópera de Bellas Artes en Facebook (/operainbal), Instagram (@operadebellasartes) y Twitter (@operaINBAL). Así como las redes sociales del INBAL en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
Relacionado

CONVOCA GOBIERNO DE MÉXICO AL PREMIO BELLAS ARTES DE LITERATURA TLAXCALA EN LENGUAS INDÍGENAS 2025
*Podrán participar personas escritoras residentes en la República Mexicana con una obra literaria en cualquiera de las 68 lenguas indígenas nacionales La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el…
En "Gobierno"

¿Quién miente? Polémica entre INBAL y El Universal
REDACCIÓN CULTURA El periódico El Universal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) protagonizan una polémica por un evento religioso que la dependencia federal asegura que nunca existió. De acuerdo con El Universal, el Palacio de Bellas Artes fue utilizado por primera vez para la celebración de…
En "Cultura"

En apoyo a la prevención de contagios por COVID-19, cierra el Palacio de Bellas Artes
· Se atienden con responsabilidad las recomendaciones del Gobierno de la Ciudad de México para reducir las visitas al Centro Histórico Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), informa que, en atención a las recomendaciones sanitarias del Gobierno…
En "Cultura"