- A partir de este domingo, edificios públicos y los 60 ayuntamientos se iluminan de azul, de manera simbólica para manifestar su compromiso.
Como un acto simbólico para manifestar el compromiso del Gobierno del Estado, los poderes Legislativo y Judicial, y de las autoridades municipales de trabajar conjuntamente en la prevención y combate de la violencia contra la mujer, este domingo, edificios públicos y los 60 ayuntamientos de la entidad se iluminaron con luces azules.
Hasta el 6 de agosto, todos los edificios públicos de las comunas de la entidad se mantendrán con esta iluminación para enviar un mensaje a la población sobre la importancia de fortalecer la igualdad de género.
Anabel Alvarado Varela, Secretaria de Gobierno, encabezó el encendido de las luces de la Presidencia Municipal de Tetla de la Solidaridad, y del Palacio de Gobierno en la capital del estado. De manera simultánea se encendieron las luces en el resto de los ayuntamientos.
Durante el evento, la titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), señaló que estas acciones forman parte de la estrategia de la Administración Estatal para fortalecer el pleno respeto a las garantías de las mujeres y a la construcción de una sociedad igualitaria.
“El color azul con el que estarán iluminados los edificios públicos de los municipios y de los poderes Legislativo y Judicial, simboliza la lucha que de manera mundial emprende la Organización de las Naciones Unidas contra este fenómeno y a la que el Gobierno del Estado se suma”, expresó.
En su mensaje resaltó que esta acción muestra la solidaridad de la sociedad tlaxcalteca con millones de mujeres, niños y adultos que son víctimas en todas sus modalidades de la trata de personas, todo ello en el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas que se celebrará el próximo 30 de julio
Relacionado

CAPACITÓ IEM A SERVIDORES PÚBLICOS DE SIETE MUNICIPIOS DURANTE AGOSTO
*El objetivo es brindar atención oportuna y certera a mujeres víctimas de violencia El Instituto Estatal de la Mujer (IEM) continúa con acciones de prevención de la violencia contra las mujeres, que consisten en difundir, informar, sensibilizar y concientizar a las y los servidores públicos de los tres órdenes de…
En "Gobierno"

Se suma Poder Judicial a los 28 Días de Activismo para Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres en Tlaxcala
El Poder Judicial que encabeza la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, se sumó a las acciones que emprenderán el Ejecutivo y organismos públicos autónomos, como parte de las acciones de los 28 Días de Activismo…
En "Tlaxcala"

CAPACITA INSTITUTO ESTATAL DE LA MUJER EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
*El IEM ha impartido talleres a más de 20 municipios e instancias gubernamentalesEl Instituto Estatal de la Mujer (IEM) capacita y sensibiliza a funcionarios, servidores públicos, jóvenes y a la sociedad en general en materia de violencia de género contra niñas y mujeres en Tlaxcala. A través de la oficina…
En "Gobierno"