Con la ayuda de los ingenieros de General Motors, los astronautas del Apolo 15 exploraron la luna en el primer Rover lunar eléctrico, en julio de 1971. Han pasado 45 años y la empresa automotriz trae a México el nuevo Chevrolet Bolt EV, vehículo que ofrece un rango estimado de 383 km con una sola carga.
General Motors -en sociedad con diversas empresas-, diseñó, desarrolló y probó el Rover lunar ayudando a revolucionar el sistema de motor eléctrico, la suspensión, llantas de malla metálica y un control único de manejo que se adaptaba a la superficie lunar.
Cruzando estas fronteras de la tecnología automotriz, Chevrolet Bolt EV ha logrado que manejar un vehículo completamente eléctrico sea alcanzable en la Tierra. Fue el mismo espíritu emprendedor que llevó a la empresa a producir un vehículo eléctrico para la luna, sin necesidad de que los conductores tengan que usar trajes espaciales.
Creatividad al siguiente nivel
Su motor eléctrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque, impulsado por una batería de ion-litio última generación. La suspensión es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsión trasera.
Una de las principales características de este vehículo es que se une a la lista de los primeros productos que incluyen la tecnología OnStar4GLTE con conectividad Wi-Fi integrada, lo que permitirá a los usuarios tener acceso a internet de manera inalámbrica y conectar hasta siete dispositivos móviles a la vez, con un rango de hasta 15 metros, sin necesidad de estar dentro del auto.
Al exterior, Chevrolet Bolt EV luce un diseño atractivo y dinámico, pero conserva la identidad de los vehículos de la marca gracias a su doble parrilla y líneas estilizadas.
Ya está disponible en siete distribuidores exclusivos de las principales ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Puebla. Con siete colores exteriores, el auto tiene un precio de alrededor de 696 mil 100 pesos.
Relacionado

Podría GM crear un nuevo vehículo lunar para NASA
Redacción General Motors Co. y Lockheed Martin Corp. se han unido para desarrollar un nuevo vehículo lunar para la próxima vez que la NASA tenga astronautas dando vueltas alrededor de la luna, según informó Bloomberg. El vehículo del terreno lunar estará diseñado para viajar más lejos que los rovers de…
En "Tecnología"

China gana terreno en venta de autos eléctricos en el país
Redacción De enero a agosto, la automotriz con el mayor porcentaje de participación en la venta de vehículos eléctricos en el país fue JAC, la marca china ensamblada en México en alianza con Giant Motors Latinoamérica. JAC se quedó con 30% de participación de mercado; seguida por BMW, con 24%;…
En "Economía"

Nueva misión: Platillo volador para explorar la Luna
Redacción Un vehículo levitante, cuya forma recuerda a la de las naves extraterrestres en forma de platillo volante tan comunes en la ciencia-ficción, podría desplazarse a poca altura sobre la superficie de la Luna y la de otros astros sin atmósfera, aprovechando un fenómeno físico. Al carecer de atmósfera, la…
En "Tecnología"