Redacción
Senadores del PAN exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a no fomentar la división y la polarización de la Ciudad de México a raíz de las elecciones diciendo que la “gente buena y trabajadora” que vive en Iztapalapa y Tláhuac votó por su proyecto y la población de las alcaldías del poniente, que asegura son clase media y media-alta, votaron por la oposición.
La senadora Xóchitl Gálvez dijo que esta idea de dividir la ciudad, incluso reflejada en memes, le parece que viene desde el gobierno que “quieren polarizar a la ciudad”, dividirla a pesar de que han estado 23 años en al frente de la administración capitalina, seis de ellos de López Obrador, seis de Marcelo Ebrard y tres de Claudia Sheinbaum, pero, recriminó, no han resuelto los graves problemas y rezagos en zonas como el oriente de la Ciudad.
“Por qué la jefa de Gobierno blinda a zonas como Polanco y descuida Iztapalapa”, cuestionó en rueda de prensa en la sede del Senado.
Condenó la división alentada por el presidente, sobre que la gente de Iztapalapa y Tláhuac, que llama la gente buena, son quienes sólo viajan en el Metro y apoyan la Cuarta Transformación.
“Hay que poner un alto a este clasismo. Le toca al gobierno igualar la calidad de vida y eso le toca al gobierno federal y de la Ciudad de México”, dijo Gálvez, quien incluso criticó a panistas en la Ciudad de México que han impulsado este tipo de memes sobre la división de la capital en dos bloques.
Respecto a lo dicho por el presidente López Obrador, en el sentido de que en diciembre estaría lista la Línea 12 del Metro, dijo que “hay una profunda ignorancia de quienes le dicen eso” porque, aseguró, hay dictámenes de peritos que exponen que se requiere una “cirugía mayor” para cambiar la estructura o los trenes.
Relacionado

“Un acto de locura”: Senadores del PAN responden a AMLO tras exhibirlos en lista por estar contra “militarización”
Senadores del PAN reaccionaron luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador los exhibió en su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, por estar en contra de la “militarización”. Luego de que en el Senado se suspendió la discusión y se regresó a Comisiones el dictamen sobre las…
En "Nacional"

Puebla-Barbosa: ganar estilo AMLO lo que perdió estilo INE
En las elecciones para gobernador en Puebla el candidato triunfador y próximo presidente constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador, va a probar si respetará las reglas del sistema electoral o seguirá siendo el agitador social que impondrá sus propias reglas del juego político. Las mismas elecciones en las mismas casillas están siendo leídas de manera diferenciada por el candidato a gobernador…
En "Opinión"

Hacia 2024, Sheinbaum con más aceptación que Ebrard: Encuesta
Redacción En los comicios pasados la competencia electoral fue muy reñida en la Ciudad de México. Entre otros factores, la creación de la alianza opositora PAN-PRI-PRD permitió a candidatos de estas fuerzas arrebatarle diversas alcaldías a Morena. ¿Cuál es el panorama de la opinión pública en la Ciudad a casi…
En "Nacional"