Redacción
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las quejas contra la banca por posible fraude financiero crecieron 89 por ciento durante los primeros cinco meses de 2021.
La Condusef detalló que las estafas relacionadas con transferencias electrónicas aumentaron 96 por ciento, lo que representa un total de 5 mil 769 quejas, informó Excélsior.
En tanto, los consumos de Internet no reconocidos registraron un crecimiento de 137 por ciento, es decir, la Condusef recibió mil 905 quejas.
Además, Óscar Rosado, presidente de la Condusef, detalló que la institución registró 8 mil 102 reclamaciones, frente a las 4 mil 284 del año pasado.
Hay que destacar que los engaños a clientes bancarios a través de llamadas telefónicas o mensajes han registrado un incremento considerable en meses recientes.
“El fraude electrónico es el que ha crecido y básicamente se utilizan llamadas telefónicas, mensajes a tu teléfono diciendo que tienes compras inusuales en las plataformas de comercio electrónico famosas que hay”, señaló Rosado.
Asimismo, la institución destacó que en los primeros cinco meses del año se registraron en total 25 mil 878 denuncias por presuntos fraudes cibernéticos.
El presidente de la Condusef dijo que éstos “representaron 31.30 por ciento, cuando en 2019 y 2020, en el mismo período, su participación fue de 11 y 20 por ciento”.
Por otra parte, el funcionario explicó que “la digitalización que impulsó el confinamiento y las medidas restrictivas por la pandemia, orilló a los delincuentes a adoptar nuevos mecanismos de estafa.
Durante el confinamiento la gente empezó a hacer más transferencias electrónicas, por lo tanto, la ingeniería social empezó a idear mecanismos para enganchar o que la gente caiga en este tipo de trampas”, puntualizó Óscar Rosado.
Relacionado

¡Cuidadito con estas aseguradoras! Condusef revela las empresas con más quejas en 2022
2022 fue un año con menos quejas contras las aseguradoras, con una caída de 5.4 por ciento en comparación con 2021, de acuerdo con el informe de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El organismo explicó que de las 30 mil…
En "Economía"

Aumentan 17.4% quejas vs bancos
Redacción De enero a mayo de este año, el número de reclamos a bancos en el estado de Chihuahua se incrementó un 17.4 por ciento contra mismo período de 2020. Banorte, Banregio y Afirme encabezan la lista por temas como consumos no reconocidos, de acuerdo con la Comisión Nacional para…
En "Economía"

Reclaman a bancos cuentas no autorizadas
Redacción Por cargos no reconocidos, cobros no autorizados y solicitud de créditos no realizadas por el usuario, entre otras operaciones fraudulentas, clientes reclamaron en 9 meses de 2020 un total de 14 mil 633 millones de pesos a bancos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios…
En "Economía"