Redacción
El gobierno federal no descarta trabajar con la iniciativa privada para llevar servicios de telecomunicaciones como telefonía e internet a todo el país.
Durante un foro organizado por Dell Technologies, Said Flores Alonso, titular de la Unidad de Negocio CFE Telecomunicaciones, comentó que no hay conectividad sin infraestructura, pero tampoco hay dinero que alcance.
“El sector público, por sí solo, no puede desarrollar toda la infraestructura que se requiere en el país para la conectividad”, aseguró Flores Alonso.
La iniciativa privada, por sí sola, una sola empresa o consorcio tampoco puede asumir una sola carga onerosa para la conectividad.
“Es muy importante crear estrategias de coinversión”, subrayó el directivo de CFE Telecomunicaciones.
La administración de Enrique Peña Nieto decidió realizar una Red Troncal donde los hilos de fibra óptica de la CFE se utilizarán para dar conectividad a zonas alejadas del país en una estrategia de Asociación Público-Privada.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos para sustituir la Red Troncal y usar la fibra óptica de la CFE para conectividad, proyecto del cual no se tiene información respecto a su avance.
Relacionado

México regresaría a los 60s con reforma eléctrica: CCE
Redacción El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, advirtió que la propuesta de reforma eléctrica implica regresar a México a un modelo cercano al de 1960. Al participar en el foro número 10 del parlamento abierto en la materia, sostuvo que la iniciativa presidencial no logrará lo…
En "Nacional"

CFE internet para el bienestar tiene una cobertura a nivel nacional de 91.9%
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que su programa ‘Internet para el Bienestar’ tiene una cobertura de 91.9 por ciento a nivel nacional, así como un 72.6 por ciento con su propia tecnología 4.5 G. Para finales de este año, la CFE planea contar con una cobertura nacional de…
En "Economía"

TLAXCALA ES EL SEGUNDO ESTADO EN PROPORCIONAR INTERNET SATELITAL EN ZONAS RURALES
*Durante 2022 se instalaron dispositivos para proporcionar internet satelital en municipios con rezago en acceso a la red de información El gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, en Coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), instalaron un total de 342 dispositivos durante el…
En "Gobierno"