Redacción
Debido a que las mujeres son buenas pagadoras y a que entre ellas es bajo el porcentaje que cae en cartera vencida, los bancos podrán hacer una menor reserva preventiva de capital ante el bajo riesgo en el que incurren al otorgarles préstamos.
Esto permitirá incentivar el financiamiento a las mujeres a menores tasas, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A través de una resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito, la dependencia informó que autorizó a los bancos, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que puedan ajustar los parámetros de riesgo de probabilidad de incumplimiento y severidad de la pérdida para el caso de crédito a mujeres.
Se trata de las medidas que se toman en cuenta para la calificación de la cartera crediticia y el cálculo de las reservas preventivas para riesgos crediticios de las carteras de créditos de consumo no revolvente e hipotecaria de vivienda otorgadas a mujeres. Con ello, al mismo tiempo se impulsará la inclusión financiera, al promover el financiamiento a las mujeres a un menor costo, refirió.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor a partir de la próxima semana y se aplicarán únicamente para los nuevos créditos originados a partir de esa fecha, dijo la secretaría. La decisión se tomó ante datos que demuestran que las mujeres son un mercado rentable y con gran potencial de crecimiento.
Según la SHCP, la evidencia sugiere que las mujeres presentan menores tasas de impago, y por ende, el crédito para ellas requiere una menor reserva de capital.
En un análisis de 23 bancos de 18 países que forman parte de la Global Banking Alliance, se encontró que la participación de las mujeres de los préstamos en mora fue inferior que la de los hombres en la mayoría de los segmentos observados (micro, pequeña y mediana empresas), destacó.
Hacienda argumentó que el número inferior de préstamos en mora de las mujeres podría tener un efecto positivo sobre los requisitos de capital de las instituciones de crédito.
Relacionado

¿Por qué el alza a tasa de Banxico es positiva para los bancos? Esto explica Moody’s
El ciclo de alza de tasas por parte de Banco de México (Banxico) es benéfico para los bancos, de acuerdo con la calificadora Moody’s. La semana pasada la autoridad monetaria elevó en 75 puntos base la tasa de interés de referencia por primera vez en su historia, y con lo que acumulan aumentos por 375 puntos desde mayo del 2021.…
En "Economía"

CAPITALIZA FOMTLAX UNIDADES PRODUCTIVAS CON UNA INVERSIÓN DE 42.6 MDP
*Con los esquemas de crédito “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y “Créditos para Unidades Productivas” El gobierno del estado, a través del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) contribuyó al bienestar y desarrollo económico de mil 430 emprendedores, al otorgar los esquemas de crédito “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y…
En "Gobierno"

El machismo afecta la inclusión financiera de las mujeres: CNBV
Redacción El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente, reconoció que la cultura del machismo ha afectado la inclusión financiera de las mujeres, además de que se les ha negado alcanzar puestos directivos en las principales instituciones. “Indiscutiblemente que la cultura machista que viven gran parte de nuestros…
En "Economía"