- Dará inicio con el seminario “Aplicación de la Perspectiva de Género en la Sede Jurisdiccional”
Redacción TSJE
La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, anunció la aprobación del Programa de Profesionalización Judicial, que entre sus objetivos está el de alcanzar la preparación académica en el más alto nivel de los servidores públicos jurisdiccionales, a fin de mejorar la impartición de justicia del Estado de Tlaxcala.
La Magistrada Presidenta informó que el Consejo de la Judicatura, a través del Instituto de Especialización Judicial, tienen encomendada una tarea fundamental, la investigación, formación, capacitación y actualización de las servidoras y servidores públicos del Poder Judicial, así como a quienes aspiren a pertenecer al mismo. Tal y como lo dispone el artículo 87 de la Ley Orgánica Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.
Declaró que el Programa de Profesionalización Judicial tendrá tres líneas académicas que son la Formación Inicial, la Formación Continua y la Formación Especializada. Para implementar el programa y derivado del estudio del derecho comparado, se ha diseñado que el curso se denomine “Derecho Judicial”.
Por lo que dijo que se ha propuesto una carga académica con los temas contemporáneos del derecho a fin de que el servidor o servidora pueda obtener las herramientas metodológicas que le permitan tener una visión proactiva en la interpretación y aplicación del derecho, acorde con los estándares que impone el derecho convencional internacional.
Detalló que algunos criterios de evaluación son la asistencia al 80%, elaboración de tareas encomendadas, aprobación de examen, elaboración de ensayos y la resolución de casos concretos principalmente.
Subrayó que el Programa de Profesionalización Judicial contempla el Plan General de Estudios de la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, que contiene cursos de formación inicial, de formación continua y no convencional, entre sus objetivos ofrecen conocimientos jurídicos en su perspectiva teórica y práctica a los servidores públicos del Poder Judicial a que se refiere la Ley Orgánica, como a aquellos interesados que aspiren a ingresar a la actividad jurisdiccional.
Por lo anterior, dio a conocer que en el mes de agosto iniciará dicho proyecto con el seminario denominado “Aplicación de la Perspectiva de Género en la Sede Jurisdiccional”, dirigido a Juezas y Jueces del TSJE, a fin de proporcionar herramientas teóricas y metodológicas que permitan comprender la perspectiva de género en su vinculación con la justicia, así como el conocimiento y protección de los mecanismos regionales e internacionales de los derechos de las mujeres.
Relacionado

Fortalece el TSJE acciones de profesionalización judicial
Celebrará dos seminarios dirigidos a servidores públicos Redacción TSJE La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, anunció que en el mes de noviembre se llevarán a cabo dos seminarios, dirigidos a servidores públicos jurisdiccionales como parte del Programa de Profesionalización Judicial. Dijo que el…
En "Tlaxcala"

Inició UATx programa de titulación para servidores públicos del TSJE
Redacción En el marco del convenio de colaboración firmado con el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala (PJET), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (CIJUREP), inició los trabajos del “Programa especial de titulación de servidores públicos”, efectuado en el auditorio “José de Jesús…
En "Educación"

Acuerdan TSJE y UATx programa especial de titulación en Maestría para personal jurisdiccional
Redacción Resultado de los acuerdos interinstitucionales y convenios signados entre el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), acordaron un programa especial de titulación en Maestría, para servidoras y servidores públicos del Poder Judicial del Estado. Al…
En "Destacado"