Redacción
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el Covid-19 de Moderna, con la denominación distintiva SPIKEVAX.
En un comunicado, la Comisión indicó que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó el 16 de agosto de 2021 para analizar el uso de esta vacuna, la cual recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de las y los expertos.
“Después de integrar la opinión del CMN, la solicitud de autorización para uso de emergencia fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria, donde dictaminadores especializados realizaron una revisión de los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado”, señaló.
Esta autorización a la vacuna Moderna se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y más de 65 agencias de regulación sanitaria en el mundo.
El subsecretario Hugo López-Gatell celebró la noticia y agregó que suman ya ocho vacunas autorizadas en el país.
“Todas seguras, de calidad y eficaces. Pronto la integraremos al Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19”, dijo en Twitter.
La Cofepris resaltó que la aplicación de la vacuna preventiva contra Covid-19 es universal y gratuita, y que sólo se aplica en seguimiento a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SarsCoV2, para la Prevención de Covid-19 en México.
Enfatizó que aplicarse cualquier supuesta vacuna contra Covid-19 en espacios, laboratorios, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad representa un riesgo para la salud y llamó a todos los mexicanos para que en caso de conocer algún establecimiento que ofrezca cualquier producto haciéndolo pasar como vacuna contra Covid-19, realice la denuncia sanitaria.
Según las autoridades sanitarias, en los próximos días llegarán a México 3.5 millones de dosis de Moderna, además de hasta cinco millones de AstraZeneca donadas por Estados Unidos.
México, con 126 millones de habitantes, empezó a aplicar las inmunizaciones contra la covid-19 en diciembre pasado. A la fecha suman 54,8 millones las personas que han sido vacunadas, 29,2 millones de ellas con dos dosis.
El país se ve golpeado por una tercera ola de coronavirus y en los últimos días se han alcanzado niveles récords de contagios.
Hasta la noche del martes, según el reporte de la secretaría de Salud, había 3,1 millones de personas contagiadas y 249. mil 29 fallecidas.
Relacionado

Autorizan Abdala vacuna cubana en México
Redacción La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de Abdala, la vacuna contra Covid-19 desarrollada en Cuba, informó la dependencia. Detalló que el pasado 30 de agosto, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) emitió su opinión técnica favorable sobre el uso del…
En "Nacional"

Cofepris autoriza, para uso de emergencia, combinación de fármacos inyectables para pacientes Covid
Redacción La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó este miércoles que autorizó “para uso de emergencia” la combinación de los fármacos en solución inyectable con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, que podrá ser utilizada en acciones de atención para pacientes con Covid-19. “La combinación se autorizó bajo indicación terapéutica de tratamiento de la…
En "Nacional"

Vacuna Covid de Moderna no se ha autorizado por falta de documentación: AMLO
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se ha otorgado la autorización para el uso de la vacuna contra el Covid-19 de los laboratorios Moderna porque, afirmó, la farmacéutica no ha terminado de entregar la documentación necesaria y no por culpa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Estamos por dar la…
En "Nacional"