Redacción
Tabasco es el primer estado del país que se integra a la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobierno Locales. Con esa adhesión, México tiene cinco representantes en la red: los municipios de Xalapa y Jojutla, que se incorporaron este año, y San Luis Potosí y Zapopan que integran la iniciativa desde 2019.
La Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales es una iniciativa de articulación entre estos entes de la administración pública ya que son las instancias que trabajan de cerca con las organizaciones culturales comunitarias y los pueblos originarios, objetivos principales del programa IberCultura Viva, creado con el objetivo de fortalecer las políticas culturales de base comunitaria de sus 11 países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.
Este año, el Consejo Intergubernamental de IberCultura Viva es presidido por México, a través de la Secretaría de Cultura federal, en donde se aceptó la solicitud de adhesión, teniendo como próximo paso la definición de actividades que el estado realizará en articulación con el programa.
En su carta de solicitud de adhesión, enviada a la presidenta del Consejo Intergubernamental de IberCultura Viva, Esther Hernández Torres, el Gobierno de Tabasco manifestó la intención de sumarse a la iniciativa e informó de la designación de Ramiro Chávez Gochicoa, secretario de Cultura, como representante en la red.
En el documento también se exponen algunas de las acciones de base comunitaria que se realizan en el estado, a través de la Secretaría de Cultura local, para el fomento y desarrollo de expresiones artísticas y culturales tradicionales. Entre ellas, el Encuentro de Música y Danza Indígenas, los Tesoros Humanos Vivos, así como la realización del Encuentro de Literatura Indígena Contemporánea, que busca el fomento y conservación de las lenguas indígenas con base en el uso cotidiano y literario como una manera de ver y pensar el mundo.
Al ser parte de IberCultura Viva, la Secretaría de Cultura extiende alianzas entre distintos programas de base comunitaria que brindan espacios de cooperación e intercambio a nivel local y estatal, para el mejoramiento de las políticas públicas en los territorios.
Relacionado

IberCultura Viva lanza convocatoria de logotipo para la Red de Ciudades y Gobiernos Locales
Redacción IberCultura Viva, programa de cooperación intergubernamental presidido por México a través de la Secretaría de Cultura federal, publicó la convocatoria para la creación del logotipo de la Red de Ciudades y Gobiernos Locales, línea de acción de este programa que busca fortalecer y visibilizar la diversidad cultural de Iberoamérica. Cabe…
En "Cultura"

San Miguel de Allende, Guanajuato, se suma a IberCultura Viva
El municipio se compromete a presentar, antes de un año, un plan estratégico de cultura con base comunitaria Con esta adhesión, México suma seis representantes dentro del programa intergubernamental Iberoamericano Redacción San Miguel de Allende, Guanajuato, se suma a la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales, con el…
En "Cultura"

Los municipios de Jojutla y Xalapa se suman a la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales
Desarrollarán un plan estratégico sobre políticas culturales de base comunitaria Redacción Los municipios mexicanos de Jojutla, Morelos, y Xalapa, Veracruz, se han sumado a la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales con el objetivo de crear espacios de diálogo y reflexión para generar ideas y líneas de acción…
En "Cultura"