El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aceptó la invitación a formar parte del Grupo de los Treinta (G30), un ente consultivo en temas monetarios y económicos internacionales, dijo este miércoles la entidad mexicana en un comunicado.
Carstens, quien es muy respetado en los mercados financieros internacionales, planea dejar en diciembre el Banco de México para tomar las riendas del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés).
En el pasado sirvió en el Fondo Monetario Internacional (FMI), y también fue secretario de Hacienda de México.
“Estoy encantado de que Agustín se incorpore al Grupo. Aportará al G30 décadas de conocimiento y experiencia en finanzas y economía internacional”, comentó el presidente del Consejo del G30, Jacob A. Frenkel, citado en el comunicado.
El Grupo de los Treinta, con sede en Washington, está integrado por importantes líderes del sector, entre ellos el exjefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
Relacionado

Economía en coma: Carstens
Redacción En Europa poco a poco se retoman las actividades tras el confinamiento. Uno de los que está activo es Agustín Carstens. Nos cuentan que el mexicano y primer latino en dirigir el Banco de Pagos Internacionales (BIS), cuya sede está en Basilea, Suiza, participó en un evento organizado por el…
En "Economía"

Peña designa a Díaz de León como sustituto de Carstens en Banxico
El presidente Enrique Peña Nieto designó este martes a Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco de México, en sustitución de Agustín Carstens. Díaz de León ocupará el cargo a partir del 1 de diciembre, un día después de que deje el Banco Central Carstens, quien se irá a dirigir el Banco de…
En "Economía"

Criptomonedas, sin margen de error: Carstens
Redacción El gerente General del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), Agustín Carstens, dijo ayer que los bancos centrales que decidan emitir monedas digitales deberán hacerlo sin margen de error, para generar confianza y que puedan ser aceptadas como dinero fiduciario, así como facilitar el envío…
En "Economía"