Redacción
A unos días de que el Inegi dé a conocer el resultado de la inflación general correspondiente a septiembre, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) anticiparon que presentó un aumento de 0.53%, lo que significa que la tasa anual seguirá cercana a 6%.
La estimación anterior es mayor a la que preveían hace un mes con 0.31% en la encuesta de expectativas que levanta el Banco Central entre 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.
De ahí que el consenso de especialistas ajustó al alza su pronóstico para la inflación general para el cierre de año de 6.05 a 6.28%, que está muy lejos de la meta puntual del 3% de Banxico; para el 2022 pasó de 3.75% a 3.80%.
Para la inflación subyacente que mide los precios al consumidor que no están sujetos a una alta volatilidad y que es la que más vigilan los analistas, la expectativa subió de 4.90% a 5.08% para finales del 2021; y para el siguiente año la ven en 3.72% desde el 3.70% anterior.
De ahí que repuntó de 8% a 13% las respuestas de los analistas que señalaron a la inflación como limitante para el crecimiento de la actividad económica, mismo nivel que tiene la incertidumbre política interna.
Sigue en primer lugar la gobernanza, sobre todo los problemas de inseguridad y falta de estado de derecho.
Al mismo tiempo, el consenso de 34 grupos de análisis y consultoría mejoró su previsión de crecimiento para la economía de 6.18% a 6.20% para el 2021, y para el 2022 el ajuste al alza fue de 2.90% a 3%.
En la percepción del entorno económico prevalece la incertidumbre, pues 53% consideró que el clima de negocios para los próximos seis meses seguirá igual.
La mitad contestó no estar seguro que la coyuntura sea propicia para realizar inversiones pese a que casi todos afirmaron que la economía está mejor que hace un año.
Relacionado
Incrementan pronóstico de inflación a 5.18% en 2023: de acuerdo con encuesta de Banxico
Analistas del sector privado subieron al 5.18 por ciento su estimación para la inflación al cierre del 2023 desde el 5.10 por ciento previo, de acuerdo con la encuesta del Banco de México (Banxico). Para la inflación subyacente también aumentaron de 5.07 por ciento a 5.20 por ciento para este…
En "Economía"

Récord se da por descontado: tasa del Banxico llegará a 10%, coinciden analistas
El Banco de México (Banxico) subirá su tasa de interés en 75 puntos base por cuarta vez en el año con lo que alcanzará el nivel récord de 10 por ciento, anticipan los analistas consultados en la última encuesta realizada por Citibanamex. De manera unánime, los 33 participantes de la encuesta esperan…
En "Economía"

Expertos consultados por Banxico también prevén menos inflación y un peso más fuerte para 2019 y 2020
Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) mejoraron sus expectativas para la inflación y el tipo de cambio para 2019 y 2020, pero redujeron sus pronósticos de crecimiento de ambos años. De acuerdo con la "Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado" correspondiente…
En "Economía"