Redacción
Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la ampliación de mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar y del cargo de los consejeros de la Judicatura Federal.
Durante la sesión de este martes, los ministros declararon inconstitucional el artículo Décimo Tercero transitorio de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que fue agregado de último minuto bajo la justificación de que así se garantizaría la adecuada implementación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta ampliación establecía que Zaldívar permanecería como ministro presidente de la Corte hasta 2024, año que coincide con la conclusión del sexenio del presidente López Obrador.
En la sesión, el ministro ponente, Fernando Franco González Salas, indicó que el transitorio viola la Constitución al constituir una reelección de facto.
“El citado transitorio resulta evidentemente violatorio de los artículos 97, párrafo quinto y 100, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, señaló el ministro.
“Al determinarse la extensión de un plazo constitucionalmente previsto por cuatro años, con prohibición expresa de reelección inmediata, pues la extensión del periodo a que se refiere el transitorio impugnado constituye una reelección de facto, resultando evidente el fraude constitucional en este punto”, dijo.
Durante su participación, el ministro Luis María Aguilar Morales consideró que la ampliación del mandato de Zaldívar y del cargo de los Consejeros puede generar una ruptura en el equilibrio de poderes y constituye una intromisión indebida del Congreso de la Unión en la forma de organización del Poder Judicial de la Federación.
En tanto, la ministra Norma Piña destacó que los tribunales constitucionales no tienen como misión la de complacer a las fuerzas políticas y que el Congreso aprobó la ampliación del mandato en total desapego a la Constitución.
“(El artículo décimo tercero transitorio) atenta radicalmente contra la independencia judicial y la legitimidad del Poder Judicial de la Federación y de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación y representa una gravísima violación a uno de los fundamentos de una constitución democrática como es la nuestra”, afirmó la ministra.
En una hora con 20 minutos, los ministros invalidaron el artículo que fue criticado por integrantes de la oposición en el Congreso de la Unión, académicos y activistas.
Relacionado

Arturo Zaldívar rechaza ampliación de mandato en la Corte
Redacción El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, rechazó este viernes ampliar su periodo al frente del máximo tribunal en México. "Yo no estoy aquí por cargos", dijo Zaldívar, quien explicó que su único compromiso es con la Constitución y con los Derechos…
En "Nacional"

Arturo Zaldívar es honesto, íntegro y honrado, pero no podría decir lo mismo de otros ministros: AMLO
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador coincidió con el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, que en la cúpula del Poder Judicial ya no hay corrupción, pero no puede decir lo mismo de “otros” ministros, jueces y magistrados. “Arriba y en particular en lo que tiene que ver con la actuación del presidente de la Corte sin…
En "Nacional"

Juez admite primera demanda de amparo contra Ley Zaldívar
Redacción La ampliación del mandato del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar será estudiada por una juez de amparo. La juez Séptimo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México admitió a trámite la primera demanda de amparo presentada contra el artículo décimo tercero transitorio de…
En "Nacional"