- Efectúa congreso nacional y encuentro internacional
Redacción
Para proyectar los trabajos científicos que se generan entre universidades, la Mtra. Samantha Viñas Landa, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado, en representación del Dr. Luis González Placencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inauguró el “1er. Congreso Nacional de Ciencias Urogenitales” y el “9th International Urogenital Science Meeting”, que celebran la Sociedad Mexicana de Ciencias Urogenitales y esta Casa de Estudios.
Al hacer uso de la voz, la Mtra. Viñas Landa refirió que, actualmente, se demanda cada vez más que el desarrollo de la investigación este centrado en la colaboración, en la interdisciplina, el intercambio de conocimientos, en las buenas prácticas, en la difusión, en la divulgación y en formar vínculos de colaboración entre instituciones.
Destacó que, este primer congreso internacional, es un ejemplo del compromiso de un grupo de investigadores del Centro Tlaxcala Biología de la Conducta (CTBC), que a partir del desarrollo de sus trabajos han conformado Cuerpos Académicos (CA) y grupos de investigación reconocidos por la producción de conocimientos, que han hecho grandes aportaciones a la ciencia y, con ello, han convertido a la Autónoma de Tlaxcala en un referente internacional de los estudios sobre el aparato urogenital.
Por su parte, la Dra. Margarita Martínez Gómez, Coordinadora del CTBC, comentó que, la difusión del conocimiento científico, acerca la integración y los estudios de los sistemas biológicos dentro de los organismos, y es la base que ayudó a fortalecer muchas agrupaciones más, como la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, que siempre ha estado impulsando el desarrollo de la indagación científica en diferentes áreas y ha acompañado los esfuerzos de la UATx.
En su mensaje, la Dra. Yolanda Cruz Gómez, investigadora del CTBC, Presidenta de la Sociedad Mexicana de Ciencias Urogenitales y de la organización de este congreso, expresó que, este foro, se realizó gracias a las alianzas con la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, la Universidad Iberoamericana (IBERO), la Sociedad Internacional de Continencia y de la Sociedad Internacional de Neurología, que han contribuido al desarrollo académico de los estudiantes de pregrado y posgrado, docentes, científicos y clínicos del área de las ciencias de la salud.
Relacionado

Hablan en la UATx sobre racismo en la ciencia
Redacción Como parte de la “Tercera semana de celebración de la mujer y la niña en la ciencia”, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado encabezada por la Mtra. Samantha Viñas Landa, en coordinación con la Facultad de Ciencias para el…
En "Destacado"

Inicia UATx ciclo de conferencias “Mujeres que estudian mujeres”
Organizado por la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado En el marco del Día Internacional de la Mujer Redacción Uatx Con la finalidad de visibilizar el trabajo, los conocimientos y las experiencias de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Mtra. Samantha Viñas Landa, Secretaria de Investigación Científica…
En "Destacado"

En proceso la acreditación de pedagogía gerontológica de la UATx
Programa educativo de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano Redacción Mantener programas educativos de calidad con reconocimiento nacional e internacional es una tarea permanente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), es por ello que, a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, llevó a cabo…
En "Destacado"