Redacción
El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, destacó que la inflación de la primera quincena de noviembre es la más alta desde 2017, es decir desde el gasolinazo.
En su cuenta de Twitter analizó el resultado del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que dio a conocer esta mañana el Inegi.
“La tasa de inflación de 0.69% de la primera quincena fue la más elevada para cualquier quincena desde la primera de noviembre de 2017 (año del gasolinazo). Si esta tasa fuera la tasa promedio de todas las quincenas, la inflación anualizada sería 18.04%. Preocupante”, ponderó.
También señaló que la inflación de la primera quincena de noviembre en 7.05%, es la más elevada en más de 20 años.
Además, advirtió que lo más inquietante es que todavía hay una clara trayectoria al alza.
Mientras tanto, hizo ver que la inflación subyacente subió a 5.53% en la primera quincena de noviembre, la más elevada desde la segunda quincena de abril de 2009 y mantiene una sólida trayectoria al alza. Lo que en su opinión también es preocupante.
La semana pasada, en el marco de la Convención anual de Ejecutivos de Finanzas, Jonathan Heath, consideró como grave que de llegar la inflación en diciembre entre 7.1% y 7.3% sería la mayor variación en los últimos 20 años.
Anticipó que el pico de la inflación sería en febrero del próximo año.
“Todo lo que gira alrededor de la inflación, creo que es uno de los problemas más graves que tenemos ahora; creemos que debe de empezar a solucionarse dentro de unos tres o cuatro meses, llegará a un pico ahí como por febrero y empezará a disminuir”, advirtió.
Relacionado

Inflación acelera a 7.94% en la primera quincena de enero
La inflación en México no encuentra el freno y se aceleró a 7.94 por ciento anual en la primera quincena de enero de 2023, desde el 7.86 por ciento del cierre de diciembre, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Además, acumuló tres quincenas al alza y representó la…
En "Economía"

Inflación cede: se ubica en 7.76% en la primera quincena de febrero
Durante la primera quincena de febrero la inflación se desaceleró y llegó a 7.76 por ciento anual, desde el 7.88 por ciento del cierre de enero, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este descenso, la inflación ligó dos quincenas a la baja, no obstante, aún está lejos del rango objetivo…
En "Economía"

Inflación acelera en la primera quincena de noviembre
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 6.59 por ciento a tasa anual en la primera quincena de noviembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves. El incremento en esta quincena fue de 0.92 por ciento, que es el mayor aumento para ese mismo periodo desde 2011, cuando…
En "Economía"