Alonso Camarillo
La reciente edición de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que al tercer trimestre del 2021 la Población Económicamente Activa incrementó en 61 mil personas para un total de 592 mil tlaxcaltecas con empleo actualmente, de los cuales 348 mil son hombres y 244 mil mujeres.
Sin embargo, Tlaxcala reportó un estimado de 71.8 por ciento de personas en la informalidad laboral, es decir una tasa mayor a la presentada en el mismo trimestre de 2020 de 68.5 por ciento.
En su mayoría, la fuerza laboral de Tlaxcala está ocupada por actividades terciarias con una participación del 53 por ciento, de estas son 44 mil personas respecto al tercer trimestre de 2020.
INEGI destaca además que en Tlaxcala 224 mil personas ganan un salario mínimo (37.8 por ciento); así como el 35.5 por ciento de personas ganan hasta dos salarios mínimos.
Aunado a ello, la ENOE señala que sólo 147 mil personas tienen acceso a los servicios de salud (24.9 por ciento), un incremento sólo del 1.6 por ciento a diferencia de lo reportado en 2020.
Actualmente en Tlaxcala cerca de 34 mil personas se encuentran sin trabajar o buscando un empleo, lo cual representa el 5.5 por ciento de la PEA, es decir, disminuyó 0.9 por ciento con relación al año anterior.
No obstante, el 45.8 por ciento de población desocupada reportó tener hasta un mes buscando empleo, lo cual representó un incremento de 15.5 puntos porcentuales a diferencia del tercer trimestre del año anterior.
Relacionado

Aumenta el desempleo en mujeres tlaxcaltecas: ENOE
Fernanda Salazar De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ( ENOE) el desempleo disminuyó un 1.2 puntos porcentuales en hombres y un aumento de 0.7 puntos en mujeres durante el trimestre de 2023.Asimismo el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI) mostró informes del segundo trimestre en…
En "Tlaxcala"

Micronegocios en Tlaxcala emplea a más de 10 mil personas
Alonso Camarillo / LocalLa actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestra que en Tlaxcala, la ocupación laboral en micronegocios conforman el 45.7 por ciento de los nuevos empleos creados en durante el tercer semestre del año.La ENOE señala…
En "Tlaxcala"

Tlaxcaltecas en condiciones críticas de empleo: ENOE
Isabel Miranda Durante el tercer trimestre del año, en el Estado de Tlaxcala se registró una tasa de desocupación laboral del 4 por ciento con respecto a su Población Económicamente Activa (PEA), ubicándose entre las 12 entidades federativas que observaron las tasas de inactividad más altas del País. De acuerdo…
En "Sin categoría"