El Ejército mexicano realizó el mayor decomiso del que se tenga registro del fentanilo, narcótico que ha cobrado fama en Estados Unidos y que es el más rentable del mundo.
Se aseguraron 63.8 kilogramos de la sustancia, que según datos de la DEA, en el mercado tendría un valor de mil 276 millones de dólares.
Entre 2014 y 2015 se decomisaron en México 44 kilos de fentanilo en polvo.
Además, se aseguraron 29 mil 995 pastillas con las características de la sustancia. En lo que va del sexeni,o se han asegurado casi 36 mil pastillas de fentanilo.
El histórico decomiso ocurrió el pasado 19 de agosto en el puesto militar de San Luis Río Colorado al revisar un tractocamión que procedía de la Ciudad de México con destino a Tijuana, Baja California, explicó la Secretaría de la Defensa Nacional en un comunicado.
El narcotráfico hoy vive su propia revolución económica gracias al fentanilo, una droga para controlar el dolor descubierta en 1959 que a decir de expertos ha detonado una transformación acelerada al interior de los cárteles mexicanos, de acuerdo con un reportaje publicado a principios de este mes en la revista Bloomberg Businessweek México.
De acuerdo con el artículo, que cita cifras de la DEA, un kilo de fentanilo en polvo se puede transformar en un millón de pastillas de un miligramo, que en el peor escenario pueden venderse en 10 dólares cada una o hasta en 20 dólares, según el mercado.
Es decir, ese kilo de fentanilo puede generar ingresos de hasta 20 millones de dólares. En comparación, su costo de producción es ínfimo: la DEA estima que no rebasa los 2 mil dólares.
“Comparado con otros productos como la mariguana y la cocaína, el fentanilo es más barato de elaborar. No requiere de grandes terrenos, ni mucha mano de obra y solo de insumos fácilmente obtenibles en el mercado internacional, como precursores químicos poco regulados. Además es fácilmente transportable. Un sobre, un solo y simple sobre con un kilo de fentanilo puede drogar a poblaciones enteras y hacer sumamente rico a quien consiga comercializarlo en las calles de Estados Unidos”, explica el texto de la revista.
El fentanilo, mezclado con la heroína, potencia su efecto y al mismo tiempo elevaba dramáticamente la posibilidad de una sobredosis.
Relacionado

Sedena destaca decomiso “histórico” de fentanilo; dice que asciende a casi mil millones de pesos
Redacción La Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR) informaron en un comunicado que el 28 de octubre de 2021 detuvo a Armando N "El Inge", presunto líder de una célula delictiva dedicada a la producción de droga sintética en Culiacán, así como a cuatro…
En "Nacional"

Aseguran cien mil pastillas de fentanilo y 81 kilogramos de narcóticos en Baja California
Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR),aseguraron en Tijuana, Baja California, cien mil pastillas de posible fentanilo, 77 kilogramos aproximadamente de probable metanfetamina, cuatro kilogramos de posible fentanilo y 120 gramos de probable cocaína. Los efectivos identificaron un inmueble,…
En "Nacional"

Responsable antinarcóticos de EU viaja a México a discutir el tráfico de fentanilo
REDACCION México es "la principal fuente" de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, advirtió en febrero la Comisión para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos, que alertó de más de 100 mil muertes por sobredosis de drogas en territorio estadounidense en 12 meses. México es "la principal fuente" de tráfico…
En "Nacional"