El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará un presupuesto de más de 25 mil millones de pesos para 2018, en el que incluye los seis mil 788 millones de pesos que se asignarán a los partidos políticos.
El anteproyecto del presupuesto que revisará el Consejo General –que apenas lo presentarán a las fuerzas políticas– contempla los egresos que tendrá el órgano electoral federal para sus actividades ordinarias, así como lo correspondiente a la organización de los procesos electorales.
En comparación con los últimos comicios presidenciales, los de 2012, cuando el árbitro de la contienda tuvo un presupuesto de 15 mil 953 millones de pesos, la solicitud que el INE presentará este año es 36 por ciento mayor, considera nueve mil millones de pesos más.
Ante la concurrencia de la elección federal para renovar la presidencia de la República y el Congreso de la Unión con comicios en 30 entidades, que incluye ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el instituto prevé utilizar siete mil 696 millones de pesos para la organización de las elecciones.
Además, considera 345 millones para emprender actividades que fortalezcan la confianza y la participación ciudadana, así como 283 millones para los procesos de credencialización de los electores.
El Consejo General del INE deberá aprobar el proyecto presupuestal en la sesión del próximo 28 de agosto, para posteriormente turnarlo a la Secretaría de Hacienda para que lo considere dentro del Presupuesto de Egresos 2018 que enviará a la Cámara de Diputados.
Relacionado

Aprueba INE presupuesto para partidos en 2022
Redacción El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el monto del financiamiento del que dispondrán los siete partidos políticos con registro nacional en el 2022, el cual asciende a 5 mil 821 millones de pesos, según informó Excélsior. Del total de recursos, el monto de financiamiento para actividades ordinarias será de…
En "Nacional"

INE, sin recursos para revocación de mandato: Lorenzo Córdova
Redacción Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo todo lo necesario para organizar un ejercicio de revocación de mandato, en caso de que así se disponga, será complicado realizarlo conforme al pie de la letra legislativa, pues no se cuenta con el presupuesto solicitado, advirtió el consejero presidente…
En "Nacional"

Hacienda le cumple al INE con 25 mil mdp; legisladores lo bajarían
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) confirmó al Instituto Nacional Electoral (INE) un presupuesto de 25 mil 15 millones 327 mil pesos para el próximo año, en el que se celebrarán los comicios presidenciales. Se trata de uno de los montos más elevados para cualquier organismo autónomo con presupuesto federal y está diseñado…
En "Nacional"