Redacciòn
A 12 años de que fue abatido Arturo Beltrán Leyva, ‘El Barbas’, en Cuernavaca, actualmente ninguno de sus hermanos figura en la cúpula de la organización delictiva.
De 2008 a 2014, autoridades de México y Estados Unidos redujeron a nada al cártel de los hermanos Arturo, Héctor, Alfredo y Carlos Beltrán Leyva, todos originarios de Badiraguato, quienes terminaron confinados en prisiones de máxima seguridad o muertos.
El relevo de esta dinastía vino de otro clan originario de Guasave y liderado desde hace más de una década por Fausto Isidro Meza Flores, ‘El Chapo Isidro’, un aliado de los Beltrán.
Para los gobiernos mexicano y estadounidense, el desmantelamiento del cártel costó muchos años y sólo empezó a ser posible cuando iniciaron una guerra contra su primo político Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
En enero de 2008, cuando el Ejército capturó en Culiacán a Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, sus hermanos atribuyeron la captura a una delación de “El Chapo”, y rompieron la alianza.
Desatada la guerra y aprovechada por las corporaciones binacionales, la Marina abatió a “El Barbas” en Cuernavaca, el 16 de diciembre de 2009.
Luego, el Ejército detuvo a su hermano Carlos en Sinaloa, el 2 de enero de 2010, y finalmente la Policía Federal y militares capturarían a Héctor ‘El H’, en Querétaro, el 1 de octubre del 2014.
El 15 de noviembre de 2014 ‘El Mochomo’ fue extraditado a EU y tres años después fue condenado a cadena perpetua; su hermano, ‘El H’, murió el 18 de noviembre de 2018 en un hospital de Toluca.
Desde entonces, ‘El Chapo’ Isidro tomó la estafeta y el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo señala como el principal operador de la organización con siete integrantes de su familia.
Con un perfil bajo, los nuevos líderes del grupo delictivo han recuperado terreno y cuentan con zonas de influencia no sólo en Sinaloa, sino también en Colima, Guerrero, Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sonora.
El desmantelamiento de una banda en España y el aseguramiento de 2.5 toneladas de metanfetamina esta semana, señalan la reactivación de las redes internacionales del cártel.
Para Estados Unidos está clara la importancia de este nuevo clan, pues ofrecen hasta 5 millones de dólares de recompensa a quien aporte información que lleve a la captura de ‘El Chapo’ Isidro.
Relacionado
García Luna, ajeno a labores del Ejército; Sedena achicó a Chapo
El juicio contra el ahora colaboracionista Joaquín El Chapo Guzmán Loera en una corte de Brooklyn ha comenzado a salpicar señalamientos sin tener en la mano las pruebas contundentes de responsabilidades. Al momento del arresto del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna sólo se hablaba de declaraciones confusas sobre varios o “decenas” de millones de dólares de sobornos.…
En "Opinión"

‘La Barbie’ es sentenciado a casi 50 años en Estados Unidos
Un juez de Atlanta sentenció este lunes a 49 años de cárcel al exfutbolista de una escuela de Texas que libró una sangrienta lucha por el control de un cártel mexicano del narcotráfico. Edgar Valdez Villarreal, conocido como 'La Barbie' por su complexión y ojos claros, también tendrá que pagar 192 millones de…
En "Nacional"

FGR extradita a EU a “El Mon”, operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva
Redacción La Fiscalía General de la República (FGR) extraditó a Estados Unidos a Ramón Villarreal Hernández, “El Mon, Mon, Mons, Gabino o Gavino”, identificado como operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva. “El Mon” es requerido por una Corte Federal en el Estado de Texas, por su probable responsabilidad en los delitos de acecho…
En "Nacional"