Redacción
Los 18 gobernadores de Morena y sus aliados llamaron al INE a reconsiderar su decisión de suspender temporalmente la organización de la revocación de mandato, con el argumento de falta de recursos, y respetar el derecho de los mexicanos a la democracia, de acuerdo con información de Excélsior.
En el texto dirigido a los consejeros electorales, los gobernadores de Baja California, BCS, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, SLP, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la jefa de Gobierno de la CDMX, pidieron al instituto electoral ver el tema con una “perspectiva garantista en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo”.
Los mandatarios consideraron que la decisión del INE de suspender las acciones para la revocación va en contra de lo decidido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y rechazaron “los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos”.
“Pareciera que a algunos de los consejeros del órgano electoral les resultó más fácil explicar por qué no posibilitar el ejercicio de un derecho, que encontrar cómo sí pudiera garantizarse”, indicaron.
Los gobernadores y la jefa de gobierno, firmaron una carta dirigida al INE en la que aseguran que están “a favor de la defensa de los derechos de las ciudadanos y ciudadanas” y que están consagrados en la Constitución para la “participación activa en la construcción democrática y en la definición del devenir de nuestra República”.
Por lo cual, agregan “rechazamos los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos”.
Aseguran que la decisión de los seis consejeros que aprobaron el acuerdo atenta contra los derechos de las y los mexicanos y va en contra de lo decidido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con respecto a la controversia Constitucional que interpuso el INE.
Las y los gobernadores subrayan que “pareciera que a algunos de los consejeros del órgano electoral les resultó más fácil explicar “por qué no” posibilitar el ejercicio de un derecho, que encontrar “cómo sí” pudiera garantizarse.
En el documento firmado por los morenistas, aseguran que lo que está en juego no es el resultado de una consulta, sino el derecho de los mexicanos y mexicanas a ser tomados en cuenta para las decisiones trascendentales del país.
El documento fue firmado por las y los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila; Baja California Sur, Víctor Castro; Campeche por Layda Sansores; Rutilio Escandón, por Chiapas; jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Colima, Indira Vizcaíno, Guerrero Evelyn Salgado; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; por Morelos, Cuauhtémoc Blanco; Nayarit, Miguel Ángel Navarro; Puebla, Miguel Barbosa; San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; Sinaloa, Rubén Rocha; Sonora, Alfonso Durazo; Tabasco, Carlos Manuel Merino; Tlaxcala, Lorena Cuellar; Veracruz, Cuitláhuac García; Zacatecas, David Monreal.
Relacionado

Pide Lorena Cuéllar a INE reconsiderar suspensión del proceso de revocación de mandato
Rogelio Sánchez Luego de que este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE), acordara la suspensión del proceso de Revocación de Mandato, la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, en común acuerdo con los gobernadores y jefa de gobierno abanderados de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), solicitaron al órgano reconsiderar la determinación.…
En "Destacado"

Diputado se lanza contra el INE
Alondra Cazares Carlos Augusto Pérez, diputado federal por Tlaxcala, calificó como un “un golpe a la democracia” a la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) por suspender la Consulta Popular de Ratificación o Revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador del próximo año. De acuerdo con los argumentos…
En "Destacado"

INE ordena retirar carta de apoyo a AMLO que firmaron gobernadores de Morena
Redacción El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar la carta de apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, que firmaron gobernadoras y gobernadores de Morena, ello por considerar que se difunden obras de gobierno. Actualmente se está en una veda que impide a los servidores públicos difundir propaganda gubernamental, por motivo del desarrollo del ejercicio de revocación de mandato. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE…
En "Nacional"