El Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibió a cientos de personas en sus instalaciones de Zacatenco en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro del IPN, cuyo invitado de honor es Japón.
El encuentro de los libros, que permanecerá en la casa de estudios hasta el 3 de septiembre, cuenta con la presencia de la Fundación Japón en México. También conmemora el centenario del natalicio del científico e investigador Guillermo González Camarena, creador de un sistema para transmitir la televisión a color.
El programa de la feria, que se ha expandido en los últimos años, cuenta con más de 400 actividades, destacando los homenajes póstumos a Eduardo del Río (Rius), Eusebio Ruvalcaba y Juan Bañuelos.
También habrá presentaciones de libros, conferencias, conciertos, proyecciones de cine, talleres y exposiciones fotográficas. Entre las actividades del país invitado hay pláticas sobre su cercanía con México; talleres de sushi, origami, dibujo y caligrafía, así como exhibiciones de aikido y exposiciones fotográficas.
Entre las presentaciones editoriales sobresalen la del Fondo de Cultura Económica con una edición del Popol Vuh en edición bilingüe español-japonés. José Gordon, con editorial Sexto Piso, estará en la feria con la obra El inconcebible universo.
Raymundo Silva Aguirre, jefe de la división de comercialización de la obra editorial del IPN, comentó que México y Japón cuentan con una historia, destacando la migración Enomoto, y tienen ciertas afinidades como su interés por la naturaleza, la ciencia y la tecnología.
La pluralidad de las actividades busca que la feria sea atractiva para el público de todas las edades. La FIL del IPN estará abierta hasta el 3 de septiembre.
Relacionado

Avanza salario del personal administrativo del IPN
El Instituto Politécnico Nacional y la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron la Subcomisión Mixta Paritaria. El organismo analizará el nuevo tabulador de sueldos y salarios, con el propósito de dar seguimiento a los incrementos diferenciados que recibirá el personal administrativo del IPN. El…
En "Nacional"

La SEDECO y CIBA-IPN firman convenio de colaboración
*La unidad académica del IPN puso a disposición de las empresas instaladas en Tlaxcala, asesorías técnicas, servicios analíticos especializados, capacitaciones, talleres y servicios educativos Redacción Con el objetivo de crear vínculos entre los sectores empresarial y académico para contribuir en el desarrollo tecnológico y lograr el crecimiento económico de Tlaxcala,…
En "Destacado"

Inaugura SEP y Coltlax feria del libro en la explanada del Palacio de Gobierno
Demian Márquez Este viernes, los titulares de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y del Colegio de Tlaxcala (Coltlax), inauguraron la Feria del libro 2022.Durante la inauguración, el director del Coltlax, Serafín Ríos, dijo que la feria es resultado de un esfuerzo colectivo y que se espera sea…
En "Tlaxcala"