Redacción
Las muertes prematuras por Covid-19 generaron una presión financiera en el IMSS de hasta 12 mil millones de pesos para pagar pensiones por viudez sólo durante 2021.
En el primer año de la pandemia, el IMSS otorgó 75 mil 934 pensiones por viudez mientras que el 2021 lo cerrará con 113 mil 544 pensiones por viudez, un aumento de 49.5 por ciento entre un año y otro.
“Teníamos una subestimación de lo que íbamos a ocupar, y además el presupuesto de este año salió casi con 5 mil millones de pesos menos de lo que pronosticamos”, reveló Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del instituto.
Este año el IMSS terminó ejerciendo 15 mil millones de pesos para incapacidades por Covid-19 y pensiones por viudez, la mayoría, 12 mil millones, para este último concepto, precisó el funcionario.
El instituto registró que durante la pandemia de Covid-19 las muertes de derechohabientes menores de 60 años se duplicaron respecto de lo esperado, lo que obligó a echar mano de las reservas financieras que no se habían tocado desde que se constituyó ese fondo, el cual para 2021 sumaba 35 mil 340 millones de pesos.
El presupuesto autorizado al IMSS para 2021 considera el uso de reservas financieras por hasta 8 mil 690 millones de pesos y al cierre de noviembre se habían utilizado mil 931 millones de pesos.
“Es una mortalidad prematura, no esperada y hay gran necesidad de usar las reservas”, explicó el funcionario.
En su momento, el Consejo Técnico del instituto autorizó el uso de las reservas para enfrentar la contingencia por Covid-19, aunque se trata de recursos que buscan garantizar la solvencia financiera del Instituto en los próximos 20 o 30 años.
La mayoría de quienes perdieron la vida en estos dos años no estaba al amparo de la Ley del IMSS de 1973.
Relacionado

Gobernadora entrega 41 pensiones a ex trabajadores
Fernanda Salazar Encabezó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros la entrega de pensiones a jubilados para compensar sus años arduos de trabajo. En uso de la voz la directora de Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala (PCET), Madai Hernández López señaló que esta entrega tiene el objetivo de cumplir con las…
En "Gobierno"

Reforma de pensiones: Qué trabajadores sí podrían jubilarse con 16 mil pesos
La reforma de pensiones propuesta recientemente en México plantea un cambio significativo en el sistema de jubilación. Pero, qué trabajadores sí podrían jubilarse con 16 mil pesos. Cabe señalar que la reciente propuesta de reforma de pensiones del presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado amplio debate en México. La iniciativa sugiere que…
En "Economía"

Viudas falsas en IMSS e ISSSTE: así es el fraude que hacen en pensiones
En enero de 2021, Antonio Rábago Navarro quiso iniciar su trámite de pensión por cesantía, al cumplir sus 60 años, esto en la Subdelegación 7 de Coyoacán. ¿El resultado? Encontró con que estaba reportado como fallecido y que una viuda ya cobraría su pensión. Rábado relato a El Financiero que…
En "Nacional"