*En los módulos se da prioridad de este servicio a tlaxcaltecas que acuden con síntomas de escurrimiento nasal, tos, dolor de cabeza y fiebre, con la finalidad de identificar y cortar la propagación del virus
Redacción
La población tlaxcalteca accedió a 16 mil 848 pruebas gratuitas para la detección de Covid-19 del 30 de diciembre de 2021 al 10 de enero de 2022, exploración para la detección de SARS-CoV-2 que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud (SESA), brindó en los módulos fijos, Centros de Salud, módulos itinerantes, centros comerciales y mercados municipales de la entidad.
Este servicio, sin costo a la población, por indicación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, es con la finalidad de romper la cadena de contagios y disminuir la dispersión masiva del virus y la variante Ómicron que incrementó su presencia en el país y en Tlaxcala.
En los últimos días, en cada uno de los módulos de pruebas Covid-19 instalados se da prioridad de este servicio a personas que acuden con síntomas de escurrimiento nasal, tos, dolor de cabeza y fiebre, con la finalidad de identificar y cortar los contagios del virus y sus diferentes variantes.
La SESA indicó que del 30 de diciembre de 2021 al 07 de enero de 2022 se realizaron 4 mil 400 pruebas en diversos puntos del municipio de Huamantla, la zona industrial de ese municipio y en la central camionera de Apizaco.
Del 3 al 7 de enero pasado se levantaron 8 mil 776 pruebas de detección de Covid-19 como parte de la estrategia de identificación y prevención del virus antes, durante y después del Día de Reyes en los municipios de Tlaxcala, Chiautempan, Nativitas, Zacatelco, Villa Iluminada, centro comercial Galerías Tlaxcala, los Centros de Salud Urbanos de Tlaxcala y Chiautempan, así como otros puntos.
Alrededor de 3 mil 672 pruebas gratuitas para detección del virus se realizaron el 3, 4, 5, 6, 7 y 10 de enero de 2022, en los módulos fijos instalados en diversos municipios, Centros de Salud Urbanos, las jurisdicciones sanitarias y hospitales de la SESA.
En el mes de septiembre de 2021, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque de las unidades móviles y módulos fijos de pruebas Covid–19 gratuitas, programa estatal que se puso en marcha con la finalidad de contener la propagación de la pandemia ante el mayor número de contagios que se registraron en la tercera ola de propagación del virus, acción pública de la actual administración estatal que sigue vigente desde hace cuatro meses y medio.
Los ciudadanos que presenten síntomas del SARS–CoV–2 pueden acudir a realizarse la prueba en los módulos fijos e itinerantes que están ubicados en el territorio estatal.
Relacionado

AUMENTA TLAXCALA MÓDULOS DE APLICACIÓN DE PRUEBAS PARA PREVENIR CONTAGIOS DE VARIANTE ÓMICRON
*La SESA amplió de 11 a 17 el número de centros de pruebas gratuitas para detectar Covid-19; se encuentran en Hospitales Generales, municipios de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Chiautempan, Zacatelco, centrales de autobuses y mercados municipales Redacción Debido a que Tlaxcala se encuentra rodeado territorialmente de estados que han confirmado casos…
En "Destacado"

Sin contratiempos, otorga SESA pruebas gratuitas para detectar covid-19 entre la población
*Los tamizajes se realizan en hospitales y Centros de Salud Urbanos a personas con síntomas y previa valoración médica Redacción El servicio de pruebas gratuitas para confirmar o descartar Covid-19 entre la población tlaxcalteca que presenta síntomas, se brinda sin contratiempo en los Hospitales Generales y Centros de Salud Urbanos…
En "Destacado"

SESA CON PRUEBAS SUFICIENTES PARA DETECTAR CASOS DE COVID-19
*El servicio gratuito a la población se otorgará en hospitales y centros de salud de la SESA previa valoración médica y de acuerdo con el lineamiento federal estandarizado para la vigilancia epidemiológica Redacción La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala cuenta con abasto de 21 mil pruebas gratuitas para diagnosticar…
En "Destacado"