Redacción
Una nueva y llamativa herramienta digital permite convertir en sonido casi todo, desde datos a dibujos.
Este sistema se llama Sonification Toolkit y es obra del equipo de Evan Ziporyn del DH Lab (Digital Humanities Lab), dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.
La versión actual de Sonification Toolkit es todavía un trabajo en fase de desarrollo, si bien ya posee capacidades sofisticadas e innovadoras que permiten realizar una sólida exploración de las posibilidades de la sonificación.
La sonificación es el proceso de traducir la estructura de un objeto o un conjunto de datos en sonido, utilizando ordenadores.
El Sonification Toolkit incluye cinco vías de sonificación con las que los usuarios pueden experimentar. Los investigadores diseñaron programas para sonificar datos de tiempo, de formas (polígonos), de colores, de gestos y de formas de texto.
Ziporyn y sus colegas tuvieron especial cuidado en hacer que el software resulte fácil de manejar para el usuario. El Sonification Toolkit analiza el objeto digitalizado y permite a los usuarios, incluso a los profanos, realizar las conversiones a sonido y escucharlas en la mejor forma posible.
A modo de demostración práctica, Moises Trejo, del equipo de investigación y desarrollo, utilizó el Sonification Toolkit para convertir en música las horas anuales de los amaneceres y los atardeceres de una localidad. El tono más bajo es la hora de salida del sol y el más alto es la hora de puesta del sol. La salida y la puesta del sol se alejan gradualmente entre sí a medida que los días se alargan. Por contra, se acercan a medida que los días se acortan.
Relacionado

Google lanza app que transcribe conversaciones a personas sordas
REDACCIÓN Google lanzó este martes la aplicación Live Translate, una herramienta que transcribe las conversaciones de las personas pensada en usuarios con problemas auditivos y de sordera. Se trata de una aplicación disponible en 70 idiomas y dialectos, incluido el español, que transcribe conversaciones bidireccionales a través de la pantalla del teléfono y…
En "Tecnología"

Romper la simetría de las ondas sonoras permite dirigir el sonido hacia un lugar determinado
Redacción Los resultados de una nueva y llamativa investigación indican que, si se rompe la simetría de las ondas sonoras, el sonido se puede dirigir hacia el lugar escogido. El comportamiento de las ondas sonoras en tales circunstancias recuerda a la de un rayo láser. Para realizar este estudio, los…
En "Tecnología"

¿Vas adquirir un altavoz? Conoce la diferencias entre uno activo y pasivo
Redacción A la hora de adquirir un nuevo altavoz, son muchos los rasgos en los que el consumidor pone el foco. Sin embargo, hay una característica fundamental en la que suele reparar en primer lugar y es en si se trata de un modelo activo o pasivo, algo básico que…
En "Tecnología"