por José Ureña
Es un proceso silencioso.
Casi oculto.
Partidos, candidatos y hasta grupos de cuestionable legalidad se juegan sus cartas en negociaciones privadas para llegar a acuerdos definitivos.
Porque no todas las alianzas rumbo a las elecciones de junio están decididas, sobre todo cuando hay muchos aspirantes inconformes.
No se resignan a quedar fuera de la contienda y por eso se han inconformado ante los órganos electorales estatales con repercusión en los federales.
Lo saben inclusive los dirigentes de las siglas partidistas, donde unos temen golpes adversos y otros se entusiasman con encontrar nuevos aliados.
Vea usted:
El partido oficial está anclado en espera de las sentencias del TEPJF de Reyes Rodríguez Mondragón sobre Tamaulipas, Durango y Oaxaca.
Si considera derechos violados, habrá efectos diversos.
Por ejemplo, para Mario Delgado no hay vuelta: Marina Vitela será su candidata en Durango, donde José Ramón Enríquez ya ganó su primera pelea.
El Tribunal estatal le dio la razón y ha fundamentado su inconformidad sobre las falsas encuestas aplicadas por Morena y Delgado.
LA OPOSICIÓN AVANZA
José Ramón Enríquez cambiaría otros panoramas.
Por la equidad de género ordenada por la Constitución, en junio debe haber tres mujeres y tres hombres de cada bando.
Y si tumban a Marina Vitela y aúpan a Enríquez, deberán mover a un hombre -presumiblemente Salomón Jara en Oaxaca- para abrir espacio a una mujer.
Ganaría Susana Harp, quien todavía tiene ofertas opositoras para sumarse y hacer contrapeso al senador con señalamientos de corrupción a su paso por el Gobierno de Gabino Cué.
Pero más allá de los movimientos internos, panistas, priistas y emecistas -el PRD es aliado testimonial- comienzan a capitalizar esas inconformidades.
Hasta ahora los principales beneficiarios de esos arreglos de facto son el priista Esteban Villegas en Durango y el panista César El Truco Verástegui, quienes atraen y suman.
Pero ya no serán votaciones de trámite.
Lo veremos en abril, cuando las campañas perfilen a los seis candidatos triunfadores… con la salvedad de fuerzas exógenas y poderosas.
RISA DE EXPRESIDENTES
1.- Él lo infló y él lo desinfló.
Durante sus múltiples campañas, el Presidente prometió enjuiciar y llevar a la cárcel a todos sus antecesores.
Les puso nombre: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón -el más odiado- y Enrique Peña.
Hasta promovió una consulta -en la cual no votó-, fallida por la baja participación y la insuficiencia de urnas repartidas en el país.
-Los expresidentes ríen a carcajadas -señalamos aquí entonces.
Ahora más porque ayer por la mañana de plano ya se descartó ir contra ellos, pero eso no los salvará: todo el sexenio continuarán bajo juicios sumarios… como hasta ahora.
Y 2.- Algunos morenistas, como Alejandro Rojas Díaz Durán, ven saludable una o varias negativas del Tribunal Electoral a avalar sus candidatos.
Sería la oportunidad, dicen, de corregir para remover a quienes en precampaña no levantaron el ánimo popular o de plano se desplomaron.
A ver si les da manos libres el TEPJF de Reyes Rodríguez Mondragón.
Relacionado

INE invita a participar en sorteo de la lotería nacional alusivo a las elecciones
José Ruiz Saldaña, consejero electoral del INE, invitó a la ciudadanía a participar el próximo 29 de junio en el sorteo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, alusivo a las elecciones del 1 de julio. En el video publicado por el instituto en Twitter, el funcionario aseguró que en toda…
En "Nacional"

SEP resguarda inmuebles y vehículos en estados donde habrá elecciones este 5 de junio
Con motivo de la jornada electoral del próximo 5 de junio en seis entidades de la República, y en el marco del Programa de Blindaje Electoral 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP) instruyó a sus enlaces educativos resguardar inmuebles y vehículos de la dependencia. La medida, cuyo objetivo es…
En "Nacional"

Sin incidentes en la Candelaria Teotlalpan por elecciones extraordinarias
Demian Márquez Luego que en las elecciones del pasado 6 de junio, la comunidad de la Candelaria Teotlalpan, perteneciente al municipio de Totolac se invalidaron por empate técnico, este domingo se realizarán de nueva cuenta el proceso electoral. Es así, como este domingo se instalaron en el deportivo "La Candelar"…
En "Destacado"