Redacción
La percepción de las familias sobre su situación económica y del país se deterioró al cierre del año pasado, revelan los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada que publicó el Inegi.
Una parte de dicha encuesta permite observar más a detalle las respuestas al interior de cada una de las preguntas de los indicadores que conforman la encuesta tradicional de la confianza del consumidor.
Por ejemplo, de la población encuestada en diciembre pasado, 48.7% percibe que la situación económica actual del país en comparación con la de un año antes es peor o mucho peor, 30.8% indica que es igual y el 20.5% restante considera que será mejor o mucho mejor.
En cuanto a la percepción futura del país, se identifica una mayor población optimista, pues 35.6% considera que será mejor o mucho mejor, 34.6% no espera ningún cambio y 29.8% indica que la situación económica para México será peor o mucho peor.
Sobre la situación económica de los miembros del hogar en el momento de la entrevista comparada con la de hace 12 meses atrás, 48.3% de la población de 18 años y más señaló que la situación es igual; 25.1% señalaron (en suma) que la situación es mejor o mucho mejor y 26.6% respondió que la situación económica es peor o mucho peor.
La perspectiva a futuro de la situación económica del hogar resulta más alentadora, pues la suma del porcentaje de quienes consideran que la situación será peor o mucho peor es de 16.1%, y 43.4% consideran que la situación será mejor o mucho mejor. En noviembre, este último porcentaje sumó 46.7%.
Finalmente, sobre las posibilidades de compra actual de bienes duraderos en comparación con el año anterior, 58.6% indicó en diciembre que eran menores, 33.7% iguales y solo 7.7% indicó que las posibilidades eran mayores.
Relacionado

Inegi reporta marginal avance de la confianza del consumidor en octubre
Redacción La percepción de las familias sobre su situación económica y del país registró un avance mensual marginal en octubre pasado, con lo que logra acumular dos periodos consecutivos al alza, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi y Banco de México. El Indicador de la Confianza del Consumidor se ubicó en 43.6 puntos en el décimo…
En "Economía"

Aceptación de confianza del consumidor se posiciona en región norte del país
Redacción En noviembre pasado, el nivel de confianza del consumidor más alto en cuatro regiones del país se encontró en la zona norte con 50.5 puntos, en tanto que el más bajo se ubicó en la región centro con 42.6 unidades, informó el Inegi al publicar los resultados de la nueva Encuesta Nacional sobre…
En "Economía"

Avanza confianza del consumidor en marzo a pesar de elevada inflación y conflicto bélico
Redacción La percepción de las familias sobre su situación económica y del país avanzó durante el tercer mes del año, a pesar de la elevada inflación y el conflicto bélico en Ucrania. El Indicador de Confianza del Consumidor, elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México,…
En "Economía"