Redacción
El presidente Joe Biden anunció este martes un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo y gas rusos, para aumentar las sanciones impuestas a Rusia y “asestar otro duro golpe” al presidente Vladimir Putin.
Esta decisión se tomó “en estrecha coordinación” con los aliados de Estados Unidos, precisó. “No contribuiremos a subvencionar la guerra de Putin”.
Por el momento, Europa se niega a decretar un embargo sobre estas importaciones rusas, que cubren el 40% de sus necesidades de gas natural y el 30% de petróleo.
Estados Unidos es un exportador neto de energía, es decir que produce más petróleo y gas del que consume, recordó Joe Biden.
“Podemos tomar esta decisión, mientras que otros no pueden”, explicó. “Pero trabajamos estrechamente con Europa y nuestros socios para poner en marcha una estrategia a largo plazo para reducir su dependencia de la energía rusa”.
“Seguimos unidos en nuestra intención de mantener una presión creciente sobre Putin y su maquinaria de guerra”, agregó el jefe de Estado estadounidense.
El petróleo ruso representa solo el 8% de las importaciones estadounidenses y el 4% del consumo de productos derivados del petróleo en Estados Unidos, que no importa gas ruso.
Biden afirmó además que Rusia nunca podrá controlar toda Ucrania.
“Rusia puede seguir avanzando a un precio horrible, pero esto ya está claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin”, aseguró.
E insistió: “Putin puede ser capaz de tomar una ciudad, pero nunca podrá controlar el país”.
Relacionado

Estados Unidos prepara embargo sobre la importación de petróleo ruso
Redacción El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este martes un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo ruso, en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Moscú, informó la prensa estadounidense. La Casa Blanca informó que Biden hablará a las 15:45 para "anunciar acciones para continuar sancionando…
En "Internacional"

Rusia acusa a Estados Unidos de iniciar una “guerra económica”
Redacción El gobierno ruso denunció este miércoles la "guerra económica" que libra Estados Unidos en su contra, después de que Washington anunciara un embargo sobre las importaciones de petróleo y de gas rusos, entre otras sanciones. "Estados Unidos ha declarado la guerra económica a Rusia y está librando esa guerra", dijo el portavoz presidencial…
En "Internacional"

Beneficia invasión a petroleros texanos
Redacción Los mercados energéticos respondieron a la invasión rusa de Ucrania el jueves con precios de la energía altísimos (el punto de referencia mundial para el petróleo superó los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014), lo que generará mayores ganancias para la industria del petróleo y el…
En "Economía"