*El objetivo es brindar atención especializada a las mujeres víctimas de violencia y de delitos por motivos de género
Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), firmaron un convenio de colaboración para que dentro de sus respectivas competencias brinden atención especializada a las mujeres víctimas de violencia y de delitos por motivos de género, en beneficio de la población estudiantil.
Fue en las instalaciones del plantel ubicado en el municipio de Tepeyanco donde signaron el documento que establece los lineamientos de colaboración y coordinación. Ambas partes se comprometieron a proporcionar los servicios que se encuentren a su alcance para lograr los objetivos del Centro de Justicia para las Mujeres y los propios de la UPTx, entre ellos la atención y canalización de las usuarias que lo requieran.
Entre los alcances del convenio destacan: garantizar a las víctimas de violencia o delitos con motivos de género el acceso integral, ágil y oportuno a los distintos servicios a su cargo; generar las acciones de vinculación necesarias para proteger a las víctimas de violencia o delitos con motivos de género para evitar que sigan expuestas a esa situación y solicitar a la brevedad la intervención de las autoridades competentes para la atención, tratamiento y seguimiento de los hechos.
Igualmente, velar por la protección de los derechos de las víctimas de violencia o delitos con motivos de género, a través de las medidas adecuadas para modificar los usos y prácticas institucionales que constituyan discriminación contra la mujer; proporcionar a los servidores públicos información especializada en materia de derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, perspectiva de género, contención en crisis y sensibilización en temas de violencia; y promover al interior de la universidad la cultura de respeto a los derechos humanos y dignidad de las mujeres.
En específico, la UPTx trabajará de manera coordinada con el CJM en las investigaciones, diagnósticos, capacitaciones y las actividades que se requieran, además de brindar las facilidades para que las estudiantes puedan realizar sus estancias y estadías en los proyectos que determine el Centro de Justicia para las Mujeres, entre otros aspectos.
Relacionado

PGJE FIRMA DOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON TSJE Y LA COORDINACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE TLAXCALA
Además la UPTx entregó el cumplimiento de la primera fase de una plataforma donde se registrarán expedientes únicos victímales La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) firmaron dos convenios de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado…
En "Gobierno"

Firma PGJE, CJM y 60 ayuntamientos convenio de colaboración para fortalecer acciones contra la violencia hacia las mujeres
A través de la rubrica en el documento, se modificó el enlace de los municipios con el CJM para así robustecer la atención hacia las mujeres. Redacción El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y los 60 municipios del…
En "Destacado"

Será Tlaxcala Capital “municipio naranja”
• En la Ciudad de Tlaxcala se intensifican acciones afirmativas para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia: Jorge Corichi Redacción El Ayuntamiento de Tlaxcala suscribió un convenio de colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mediante el cual se establecen lineamientos…
En "Destacado"