Redacción
HR Ratings anunció que debido al entorno nacional revisó a la baja su expectativa económica y subió la correspondiente a la inflación general para este año.
La calificadora ajustó su estimado para el producto interno bruto del presente año (PIB) de 2.92% previsto anteriormente a 2.20%.
Explicó que el entorno económico nacional continúa viéndose afectado por la escasez de insumos debido a las disrupciones en las cadenas de suministro y los cuellos de botella, y a los mayores costos de las materias primas en lo que va del primer trimestre del año.
También por el repunte en el número de contagios por Covid-19 entre enero y febrero pesará sobre el sector de servicios, al ser el más vulnerable a este tipo de eventos.
Para el 2023 el pronóstico es de 2.10% nivel que convergerá sobre el 2% en el largo plazo, según la calificadora.
La inflación general la están ubicando en 5% a tasa anual desde el 3.90% pronosticado anteriormente; para el siguiente año, anticipó que los choques que han impactado los precios comiencen a disiparse, por lo que la inflación reflejaría una trayectoria descendente llegando a un nivel de 3.97% anual.
De ahí que están previendo una postura más restrictiva para la política monetaria.
Banco de México (Banxico) podría llevar la tasa de interés de referencia al cierre del año en un nivel de 7.50%, es decir 125 puntos base por encima de los escenarios publicados en diciembre de 2021, según la actualización del panorama macroeconómico de HR Ratings.
Relacionado

Banxico revisa a la baja previsión de crecimiento económico para 2017
El Banco de México (Banxico) revisó su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para 2017 a la baja, al pasar de un intervalo de entre 2 y 2.5 por ciento previsto en el segundo trimestre a uno de entre 1.8 y 2.3 por ciento en el tercer trimestre. Durante la presentación…
En "Nacional"

IMEF mejora su pronóstico para el PIB e inflación este año
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mejoró su estimado para el crecimiento de la economía mexicana en el 2022, a 3 por ciento frente al 2.5 por ciento previsto el mes pasado, de acuerdo con la encuesta mensual de expectativas económicas. En su reporte, el Comité Nacional de…
En "Economía"

Austeridad de López Obrador debilitó economía: HR Ratings
Redacción La calificadora mexicana HR Ratings consideró “preocupante” la actual política de austeridad del gasto del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que tuvo un impacto sobre el crecimiento económico en los primeros seis meses del año. Si bien la debilidad económica y el mal desempeño de los ingresos…
En "Economía"