Redacción
Madeleine Albright, la primera mujer secretaria de Estado de Estados Unidos, que ayudó a dirigir la política exterior occidental tras la Guerra Fría, ha fallecido. Tenía 84 años.
Su muerte fue confirmada en un correo electrónico al personal del Albright Stonebridge Group, una empresa de estrategia global fundada por Albright.
La familia de Albright informó que falleció debido al cáncer que padecía. “Ella estuvo rodeada de familia y amigos”, señalaron en Twitter.
Política y diplomática estadounidense, fue secretaria de Estado desde 1997 hasta 2001, convirtiéndose en la primera mujer que desempeñó el cargo.
El presidente Bill Clinton nombró a Albright como embajadora de Estados Unidos ante la ONU poco después de asumir su mandato, en 1993.
Tres años después, la nominó como secretaria de Estado, cargo que ejerció cuatro años, durante los cuales promovió la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la intervención militar en Kosovo.
En 2012, el entonces mandatario Barack Obama le concedió a Albright la Medalla de la Libertad, el máximo honor civil del país.
Apenas el pasado 8 de marzo, Albright tuiteó en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“De Kabul a Kiev y más allá, mujeres y niñas están en la línea de frente, en la lucha por la libertad y la dignidad humana. En este Día Internacional de la Mujer mi corazón está con todas aquellas que están combatiendo por un futuro mejor, pacífico y más igualitario”.
La familia de Albright informó que falleció debido al cáncer que padecía. “Ella estuvo rodeada de familia y amigos”, señalaron en Twitter.
El mes pasado, Albright escribió un artículo para The New York Times, poco antes de que comenzara la invasión de Rusia a Ucrania, en el que señaló que de tomar una decisión así, el presidente Vladimir Putin estaría cometiendo un “error histórico”.
“En vez de allanar el camino de Rusia a la grandeza, invadir Ucrania garantizaría la infamia de Putin, dejando a su país diplomáticamente aislado, económicamente destruido y estratégicamente vulnerable frente a una alianza occidental más fuerte, más unida”, señaló.
“Hemos perdido a una madre, abuela, hermana, tía y amiga amorosa”, indicó la familia en una declaración, en la que describió a Albright como “una incansable defensora de la democracia y los derechos humanos”.
Relacionado

La “Dama de Titanio” que lideró en EU la diplomacia
Redacción Se le conoció como la Dama de Titanio. Por su mano dura, su firmeza, su estilo franco y su postura aguerrida. Así era Madeleine Albright, la primera mujer en convertirse en secretaria de Estado en Estados Unidos y quien falleció ayer, a los 84 años, víctima de un cáncer…
En "Internacional"

Senado de Estados Unidos confirma a William Burns como director de la CIA
Redacción El veterano y respetado diplomático William Burns fue confirmado este jueves en el Senado de Estados Unidos para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA), desde donde se enfrentará al reto que China supone para su país en la competencia por la hegemonía mundial. La Cámara Alta fue unánime a la hora de…
En "Internacional"

LA JUSTICIA EN COAHUILA; ROSARIO
Si la misión y función de un tribunal es impartir justicia, en Coahuila se ha hecho justicia. Al menos en lo electoral, obviamente. Leamos esta noticia cuyo explosivo contenido (frente a la furibunda declaración colectiva de los perdidosos, Morena incluido), quedó silenciada por la batahola, barahúnda, batiburrillo o como se…
En "Opinión"