*La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomará protesta a las y los integrantes de las procuradurías municipales
Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) consolidó la instalación y operación de las Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pmpnna) en las 60 demarcaciones que conforman el estado.
Las procuradurías municipales garantizan un mayor alcance geográfico, además del seguimiento directo y permanente en la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Será el próximo viernes 22 de abril cuando los grupos multidisciplinarios que conforman las Pmpnna rindan protesta, el evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU) y estará encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, así como por autoridades de los Sistemas Nacional y Estatal DIF.
Al respecto, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar destacó que Tlaxcala es la primera entidad en el país en conformar las Pmpnna como un sistema de protección transversal, con equipos interdisciplinarios conformados por un abogado, trabajador social y psicólogo, quienes recibieron capacitación y una certificación en materia de defensa de los derechos de la niñez.
Recalcó que la integración de las procuradurías en los 60 municipios fue gracias a la colaboración de las y los integrantes de los ayuntamientos y del trabajo coordinado con las y los titulares de los sistemas municipales DIF.
“Hemos sumado esfuerzos con los municipios, ya todos tienen sus equipos multidisciplinarios bien conformados, certificados y vamos a hacer la toma de protesta en este evento tan importante en el que nos acompañarán del Sistema Nacional DIF, somos el primer estado a nivel nacional en implementar esta política pública, es un sistema nuevo en el que coadyuvamos con los municipios y que será de relevancia para la protección de niñas, niños y adolescentes”, expuso.
Agregó que las procuradurías municipales de protección son las que atienden, como primera instancia, casos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, y funcionan como una estrategia para acercar los servicios, acompañamiento y asesoría jurídica a las comunidades más alejadas.
Relacionado

SEDIF FORTALECE PROCURADURÍAS MUNICIPALES DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
*Se busca que las procuradurías sean unidades administrativas dependientes de los sistemas municipales DIF El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y el titular de la Tercera Ponencia de la Sala Civil Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) realizaron la mesa interinstitucional…
En "Gobierno"

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF
*Realizaron una visita de trabajo por Cecapdif, Clínica de las Emociones, Albergue de Niñez Migrante y Procuradurías Municipales Personal del Sistema Estatal DIF de Hidalgo realizó una visita de trabajo con el objetivo de conocer los programas y acciones impulsadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de…
En "Gobierno"

PROYECTA SEDIF AUMENTO DE 500 POR CIENTO EN LA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA INFANTIL
Redacción *El incremento previsto se debe a la operación de las 60 Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a través de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Ppnna), proyectó un incremento…
En "Gobierno"