El esfuerzo de Rusia para influir en los votantes estadounidenses a través de Facebook y otras redes sociales es un punto ‘candente’ de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre las elecciones de 2016 y los posibles vínculos con los asociados del presidente Donald Trump , según funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto.
El equipo de fiscales de Mueller y agentes del FBI están centrándose en cómo Rusia difundió información falsa y dañina a través de las redes sociales y están buscando pruebas adicionales de empresas como Facebook y Twitter sobre lo que sucedió en sus redes, dijo uno de los funcionarios que pidió no ser identificado ya que la investigación está en curso.
La capacidad de las naciones extranjeras para usar las redes sociales para manipular e influir en las elecciones y la política es cada vez más vista como parte del espionaje internacional, dijo otro funcionario, porque no implica el robo de secretos de Estado y Estados Unidos no está preparado para defenderse y prevenir tales ataques.
Agencias como la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y el Buró Federal de Investigación (FBI) están examinando ahora qué se podría hacer para evitar interferencias y espionajes similares en futuras elecciones, como la elección para renovar el Congreso en 2018, dijo el funcionario.
Al mismo tiempo, Rusia está aumentando sus operaciones de piratería informática, dijo el director de Inteligencia Nacional, Dan Coats.
“Rusia ha asumido claramente una postura cibernética aún más agresiva al incrementar las operaciones de espionaje cibernético y hay fugas de datos robados de esas operaciones”, dijo Coats este miércoles en la Cumbre de Ciberseguridad de Billington en Washington.
La oficina de Mueller se negó a comentar el estado de la investigación.
Funcionarios rusos han negado repetidamente que su gobierno estuviera detrás de algún hackeo en Estados Unidos.
El foco de la investigación de Mueller es que los líderes republicanos y demócratas del Comité de Inteligencia del Senado, que están llevando a cabo su propia investigación, dicen que las compañías de medios sociales, incluyendo Facebook, deben ser más claras sobre lo que ocurrió en sus plataformas el año pasado y cómo han respondido.
Facebook dijo la semana pasada que encontró alrededor de 100 mil dólares en gastos de publicidad relacionados con cuentas falsas probablemente ejecutadas desde Rusia. Eso siguió a un informe de abril de la compañía que describía las campañas coordinadas para desinformar al público.
El presidente del Comité de Inteligencia, Richard Burr, republicano de Carolina del Norte, dijo el martes que es “probablemente más una cuestión de cuándo” sobre si habrá una audiencia con funcionarios de Facebook como parte de la investigación de su panel.
Mark Warner, el principal demócrata del comité y exfundador de una compañía de telecomunicaciones, dijo que la revelación de Facebook parece ser “la punta del iceberg. Creo que va a haber mucho más
“Esto es salvaje, el salvaje oeste”, dijo Warner.
Relacionado

‘Se lo dije’, dice Rusia tras informe de pesquisa Mueller
REDACCIÓN Rusia reaccionó este lunes con un “Se lo dije” en medios estatales luego de que la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la intromisión de Moscú en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no halló evidencias de coordinación. Tras una investigación de 22 meses, el informe de Mueller entregado durante el…
En "Internacional"

Facebook, Twitter y Google declararán por ‘Rusiagate’
El Congreso de Estados Unidos pondrá a Facebook, Twitter yGoogle bajo escrutinio público este martes acerca del uso que Rusia hizo de sus redes sociales para interferir en la elección de 2016. Las declaraciones se darán un día después de que la investigación criminal del fiscal especial, Robert Mueller, reveló sus primeras acusaciones y obtuvo la primera admisión de culpabilidad.…
En "Tecnología"

Rusia busca influir en comicios de EU, alerta FBI
REDACCIÓN El director del FBI, Christopher Wray, advirtió ayer que el gobierno de Rusia “sigue teniendo la intención” de influir en las elecciones de Estados Unidos. “Los rusos tienen la clara intención de interferir en nuestras elecciones a través de la influencia exterior”, apuntó Wray durante una comparecencia ante un comité…
En "Internacional"