La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Carreteras, así como su delegación en Morelos, realizaron el proceso de licitación y adjudicación a finales de 2014 del Paso Exprés de Cuernavaca sin tener el proyecto ejecutivo, lo que encareció la obra.
De acuerdo con la auditoría de la Secretaría de la Función Pública (SFP), esta irregularidad consistió en una inadecuada planeación y programación de la obra, la cual provocó que el costo total de los trabajos del libramiento se encarecieran 72 por ciento o en 714.6 millones de pesos más que los mil 45 millones de pesos que propuso el consorcio ganador Aldesa-Epccor. Además, incrementó el plazo adicional de la construcción de 177 días.
“El procedimiento de licitación se llevó a cabo sin contar con el proyecto ejecutivo autorizado, con el que se generó un presupuesto (Forma E-7), presentado por la Dirección General de Carreteras, que resultó deficiente, al existir variaciones que derivaron en la elaboración de tres convenios (que resultaron en incrementos en costo y plazo de obras)”, agregó la auditoría.
El 16 de octubre de 2014, la Dirección de General de Carreteras publicó la convocatoria de licitación LO-09000999-T422-2014, para la “Ampliación del Libramiento de Cuernavaca (Paso Exprés), en el Estado de Morelos”.
El 24 de noviembre de ese año se emitió el fallo de la licitación donde ganó Aldesa-Epccor y en enero de 2015, Banobras y la empresa Orva Ingeniería firmaron el proyecto ejecutivo del Paso Exprés.
Quienes resulten responsables del socavón del Paso Exprés, ya sean servidores públicos, empresas locales o funcionarios locales, tendrán que asumirlo hasta las últimas consecuencias, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) este miércoles.
En el marco de la Convención Nacional de CANIETI 2017, el funcionario reiteró la participación de la SCT en la investigación de la SFP, quien consideró, debe apegarse a derecho.
“Así como ahora están realizando observaciones al sector público, las hará también al sector privado y entonces los servidores públicos y funcionarios observados tendrán la obligación de que en un periodo menor a 45 días, den cumplimiento”, subrayó.
El martes, la SFP informó que encontró 22 irregularidades en cuatro de los contratos de la obra del Paso Exprés de Cuernavaca, las cuales ascienden a mil 34.4 millones de pesos.
Ruiz Esparza adelantó que está por darse a conocer una auditoría que realizan conjuntamente una empresa mexicana y una internacional en el Paso Exprés para su construcción.
Por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que además de que deben determinarse las responsabilidades técnicas y morales de las obras, debe darse un cambio de política pública.
“Tienen que transparentarse tanto los responsables en las empresas y en la construcción cono en la convocatoria de las obras, debe de haber transparencia en las obras para que esto nos lleve a un mejoramiento de política pública”, expuso.
Lo anterior, con el objetivo de que se habilite un cuerpo de estudios técnicos que implique que todos los proyectos de infraestructura en el país estén sustentados desde la convocatoria a licitación.
Relacionado

SCT ADMITE ERRORES EN CONSTRUCCIÓN DE PASO EXPRÉS DE CUERNAVACA
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) admitió que los estudios preliminares sobre el socavón en el Paso Express de Cuernavaca revelan errores en la construcción del proyecto. Además, los funcionarios públicos, las empresas constructoras, proyectistas, gerentes del proyecto y supervisora de la construcción de la obra confrontarán severas responsabilidades si resultan culpables del socavón, afirmó…
En "Nacional"

La SCT inicia licitaciones de obras por 11 mil millones de pesos
Redacción La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició 881 procedimientos de licitación para obras que arrancarán a partir de enero de 2020 por un monto cercano a los 11 mil millones de pesos, lo que apoyará a la recuperación de la industria de la construcción y fortalecerá la economía…
En "Economía"

HOMENAJES, DESPEDIDAS, ARRIBOS
Envuelta en la extraña y raramente frecuente frazada del afecto simultáneo de la política y el gremio periodístico, tan veleidoso y muchas veces mezquino, Mercedes Aguilar Montes de Oca, la gran “Meche” Aguilar de tantos años, recibió –además del cariño de amigos, compañeros y discípulos—, el reconocimiento del Senado de…
En "Opinión"