Este jueves, los gobiernos de México e Israel determinaron fortalecer la cooperación binacional en materia económica, comercial, en tecnología, innovación, de investigación y de seguridad para enfrentar ciber delitos como el tráfico de órganos, trata de personas y fraudes por internet.
Hoy, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en la residencia de Los Pinos al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Tras una larga reunión de trabajo, ambos gobiernos acordaron iniciar el proceso de modernización delAcuerdo de Libre Comercio México-Israel, suscrito en el año 2000.
Asimismo, acordaron fomentar misiones empresariales reciprocas para que se fortalezcan los contactos entre emprendedores y esto a su vez fortalezca la relación comercial y empresarial, y de inversiones recíprocas entre ambos países.
Israel apoyará el trabajo que realiza México para promover desarrollo en tres países de Centroamérica: Honduras, Guatemala y El Salvador. Además México e Israel tendrán una mayor coordinación en materia de ciberseguridad a fin de combatir muchos delitos que se dan a través de Internet.
Además, firmaron tres documentos de cooperación en materia de servicios aéreos para una mejor conectividad entre los dos países, en materia espacial con fines pacíficos y en cooperación internacional en temas de agua, de agricultura, de emprendedurismo y de innovación.
En este marco, el jefe del Ejecutivo federal reconoció a la comunidad judía en México por sus valiosas aportaciones al desarrollo económico, social y cultural del país. Señaló que se trata de una comunidad de casi 70 mil personas, que participa activamente en la economía nacional y que genera importantes fuentes de empleo para los mexicanos.
En un mensaje conjunto, los mandatarios constataron que las posibilidades de colaboración bilateral son vastas y pusieron de manifiesto la importancia de identificar áreas de oportunidad de negocios e inversión, que puedan traducirse en beneficios concretos para ambas sociedades.
El Presidente Peña Nieto destacó que México ofrece al sector empresarial de Israel un mercado interno creciente, mano de obra altamente capacitada, infraestructura de alto nivel, condiciones atractivas para las inversiones y un excelente clima de negocios.
Por su parte, el Premier Netanyahu enfatizó que Israel ha alcanzado avances notables en el desarrollo de nuevas tecnologías, con importantes progresos en innovación, energías limpias y gestión del agua, así como en incubadoras de empresas o startups.
Relacionado

Presume Ivanka Trump a Jared Kushner en el primer vuelo entre Israel y Emiratos Árabes
Redacción El primer vuelo comercial directo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos aterrizó este lunes en el aeropuerto de Abu Dabi, llevando una delegación israelí y estadounidense a bordo, encabezada por Jared Kushner, yerno y asesor del presidente Donald Trump. Ivanka Trump, esposa de Jared, tuiteó: “Jared y O’Brien (Robert, el asesor de Seguridad Nacional) en el primer vuelo comercial entre…
En "Internacional"

AMLO y Biden, por estrategia contra avance del Covid-19
Redacción Los presidentes Andrés Manuel López Obrador, de México, y Joe Biden, de Estados Unidos, sostuvieron ayer una charla telefónica, en la que, entre otros temas, acordaron trabajar en la cooperación efectiva para que ambas naciones logren detener el avance de la pandemia del Covid-19 López Obrador tomó la llamada en la casa…
En "Nacional"

Migración, Covid y cambio climático, los temas abordados en la reunión Biden-AMLO
Redacción Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvieron su primer encuentro virtual. En él, abordaron tres temas clave, de acuerdo con la declaración conjunta que dio a conocer la Casa Blanca al término de la reunión: Cooperación bilateral y Multilateral en materia de migración; cooperación bilateral para…
En "Internacional"