Senadores del bloque de contención argumentaron que la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Minera en el tema del litio es porque es redundante y una simulación, pues éste ya es propiedad de la nación, pero en el fondo se busca usar el tema con fines electorales.
Al menos 43 senadores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y grupo plural interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra las reformas a la Ley Minera que declaran al litio patrimonio de la nación.
Los legisladores solicitaron invalidar el decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 20 de abril.
Consultado al respecto, el vicecoordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, recordó que el litio ya está contemplado en la Constitución, por lo que la reforma a la Ley Minera es inútil y con claro uso político.
Dijo que el Presidente busca seguir gobernando vía decretazos ante el fracaso de la reforma eléctrica: “No se puede tomar el litio como bandera política cuando ya es un mineral propiedad de los mexicanos y bajo la rectoría del Estado”, dijo.
Señaló que otro argumento de la controversia es que se busca legislar por decreto, porque el litio ya es propiedad de los mexicanos y se pretende que cuatro artículos de la Ley Minera sustituyan a la Constitución.
Y aseguró: “No estamos en contra de que el litio esté bajo la rectoría del Estado, que no se equivoqué la 4T, eso ya está en la Constitución”.
Añorve Baños confió en que la SCJN dé entrada y resuelva favorablemente la controversia: “Ojalá, porque ahora se gobierna por decretazos”, expresó.
Relacionado

“Yo no soy traidora”: Responde Beatriz Paredes a Citlalli Hernández
Rogelio Sánchez La senadora representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, respondió a su homóloga, Citlalli Hernández después de que esta llamó traidores a quienes se opongan a los mandatos de la 4T y del Presidente de la República. Haciendo uso de la voz durante la sesión del…
En "Destacado"

Ley de Hidrocarburos: SCJN admite admite acción de inconstitucionalidad de senadores
Redacción Luego de siete meses, un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de la oposición contra las reformas a la Ley de Hidrocarburos. Esto, debido a que la demanda había sido desechada por el ministro Alberto Pérez Dayán desde junio pasado porque le faltaban…
En "Nacional"

AMLO amaga a legisladores por el litio; no habrá concesiones si no se aprueba reforma energética, dice
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si hay una “traición a la patria” y los legisladores no aprueban que el litio esté en manos de la nación, como lo plantea su reforma energética, negará cualquier solicitud de concesión para la explotación de ese mineral. “Además para que no se hagan Ilusiones con el litio de que…
En "Nacional"